Lluvias intensas en República Dominicana: Estragos y medidas de emergencia

Inundaciones, desplazados y comunidades incomunicadas
Por La Redacción de Samantha Radio Online, Santo Domingo
Las fuertes lluvias que han azotado República Dominicana en los últimos días han generado un panorama preocupante en varias provincias. La combinación de una vaguada y el arrastre de humedad ha provocado aguaceros intensos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, afectando especialmente el Gran Santo Domingo y el centro-sur del país.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha elevado los niveles de alerta, colocando en amarilla a once provincias, incluyendo San Cristóbal, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional. Otras trece provincias permanecen en alerta verde, debido al riesgo de crecidas de ríos, inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra.
Los estragos han sido significativos. Según reportes oficiales, más de 3,600 personas han sido desplazadas, 738 viviendas han resultado afectadas y 20 comunidades permanecen incomunicadas. Además, se han registrado daños en carreteras, puentes y sistemas de agua potable, dejando a miles de ciudadanos sin acceso a servicios básicos.
En la provincia Espaillat, el desbordamiento de la cañada José María Rodríguez ha anegado varias viviendas, mientras que en Monte Plata, la crecida de los ríos ha dejado comunidades aisladas. En Santo Domingo, sectores como Hacienda Estrella y El Limón han sufrido inundaciones severas.
Uno de los eventos más impactantes ocurrió en Puerto Plata, donde una granizada nocturna sorprendió a los residentes. Este fenómeno, poco común en la región, se produjo debido a la combinación de altas temperaturas del Mar Caribe y ráfagas frías provenientes del Atlántico.
Las autoridades han desplegado operativos de rescate y asistencia. En Monseñor Nouel, catorce personas fueron arrastradas por la crecida del río Jima, pero lograron ser rescatadas con vida. En La Vega, comunidades como Jarabacoa y Manabao han quedado incomunicadas, mientras que en San Cristóbal, el río Haina ha afectado varias localidades.
El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) advierte que las lluvias continuarán en los próximos días, por lo que se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.
El impacto de estas lluvias ha generado preocupación en diversos sectores, especialmente en el ámbito agrícola y comercial. Las pérdidas económicas aún están siendo evaluadas, pero se estima que los daños en infraestructura y cultivos serán significativos.
Ante esta situación, el COE insta a los ciudadanos a evitar cruzar ríos crecidos, mantenerse en lugares seguros y no difundir rumores en redes sociales. La prevención y la solidaridad serán clave para enfrentar esta crisis climática.
Puedes seguir las actualizaciones sobre el clima y las medidas de emergencia en INFORME DEL TIEMPO | Instituto Dominicano De Meteorología