Familia Macarrulla se deslinda de intento de censura digital contra Listín Diario

Al final del comunicado, la familia reconoce la “valiosa trayectoria” del diario como decano de la prensa y su labor al servicio de la ciudadanía dominicana
Por La Redacción de Samantha Radio Online, Santo Domingo, R.D.
La familia Macarrulla ha emitido un comunicado oficial en el que se desliga completamente del intento de censura digital que afecta al periódico Listín Diario. La controversia surgió luego de que la empresa estadounidense Network Solutions solicitara la eliminación de un artículo publicado por el medio, relacionado con el caso judicial de Lisandro Macarrulla hijo.
En su declaración, la familia Macarrulla aseguró que no tiene ningún tipo de vínculo con Network Solutions ni con la solicitud de eliminación del contenido. Destacaron que su trayectoria pública y privada siempre ha estado alineada con el respeto a la institucionalidad, la democracia y la libertad de expresión.
El artículo en cuestión, titulado “Lisandro Macarrulla hijo admite los cargos que le imputa el Ministerio Público en caso Medusa”, fue publicado por Listín Diario el 22 de marzo de 2024. La noticia informaba sobre la admisión de culpabilidad de Macarrulla Martínez en un caso de corrupción administrativa, lo que generó gran repercusión en el país.
La familia Macarrulla enfatizó que no ha realizado ninguna gestión para que el contenido sea eliminado y que respeta el derecho de los medios de comunicación a informar sobre temas de interés público. En su comunicado, reafirmaron su compromiso con el diálogo abierto y el pensamiento crítico.
Además, aprovecharon la ocasión para reconocer la valiosa trayectoria de Listín Diario como decano de la prensa nacional, destacando su labor en el fortalecimiento de la democracia, la institucionalidad y la pluralidad de ideas en República Dominicana.
El intento de censura digital ha generado preocupación en el ámbito periodístico y en la sociedad civil. Diversos sectores han expresado su rechazo a cualquier acción que busque limitar la libertad de prensa o restringir el acceso a información de interés público.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) también ha manifestado su inquietud ante este caso, advirtiendo que presiones como estas pueden derivar en autocensura y afectar el ejercicio del periodismo independiente.
Por su parte, Listín Diario ha anunciado que iniciará el proceso de migración hacia otro proveedor tecnológico para garantizar la continuidad de su plataforma digital y evitar futuras amenazas de censura.
El periódico ha calificado la exigencia de Network Solutions como un abuso de poder, señalando que la eliminación de contenido legítimo atenta contra el derecho ciudadano a informarse y preservar la memoria colectiva.
Este caso ha puesto en evidencia los riesgos que enfrentan los medios de comunicación en la era digital, donde empresas tecnológicas pueden convertirse en instrumentos de censura indirecta por presiones externas.
La comunidad periodística ha instado a las autoridades a garantizar la protección de la libertad de prensa, asegurando que ningún medio de comunicación sea objeto de represalias por publicar información veraz y de interés público.
En conclusión, la familia Macarrulla ha dejado claro que no tiene relación alguna con el intento de censura digital contra Listín Diario. Mientras tanto, el periódico sigue firme en su postura de defender la libertad de expresión y preservar su archivo informativo