ADOCCO denuncia al exministro Ángel Hernández por presunto lavado de activos

ADOCCO denuncia al exministro Ángel Hernández por presunto lavado de activos
Spread the love

La organización acusa al exfuncionario de ocultar empresa familiar y compra millonaria en Samaná

Por la Redacción de Samantha Radio Online, Santo Domingo, R.D.

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) presentó una querella formal ante el Ministerio Público contra el exministro de Educación, Ángel Hernández, por presuntas violaciones a las leyes de Declaración Jurada de Patrimonio y Lavado de Activos.

Según el expediente, Hernández habría omitido en su declaración jurada la existencia de una empresa familiar: Constructora Playa Morón, registrada siete meses antes de asumir el cargo en agosto de 2022. La sociedad fue constituida por su esposa, Miriam de Jesús Acosta Peralta, y su hija, Alejandrina María Hernández Acosta.

El dato que ha encendido las alarmas: un mes después de ser nombrado ministro, la empresa adquirió un terreno en Las Terrenas, Samaná, por un valor de RD$31 millones, sin que existan registros de préstamos ni gravámenes sobre la propiedad. El terreno, de más de 7,800 metros cuadrados, está valorado en más de US$4 millones, según precios referenciales de la zona.

ADOCCO sostiene que los ingresos reportados por Hernández y su esposa no justifican una compra de esa magnitud, lo que podría indicar una transacción en efectivo no declarada. La organización considera que esto constituye una violación directa a la Ley 311-14, que obliga a los funcionarios a declarar todos sus bienes y activos familiares.

Además, se señala que la empresa fue registrada en enero de 2022 ante la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual, y formalmente constituida en marzo del mismo año, con todos los documentos fiscales y mercantiles en regla. Sin embargo, nunca fue incluida en la declaración jurada del exministro.

ADOCCO solicita que se abra una investigación penal contra Hernández y que se identifique a posibles cómplices en la operación. También pide que se recojan pruebas documentales y testimoniales que permitan formalizar una acusación por lavado de activos, conforme a la Ley 155-17.

En declaraciones a Samantha Radio Online, representantes de ADOCCO expresaron su preocupación por el uso de cargos públicos para ocultar patrimonio y realizar operaciones inmobiliarias de alto valor sin transparencia.

La organización insiste en que este caso debe marcar un precedente en la lucha contra la corrupción administrativa y el uso indebido de fondos públicos. “No se trata solo de una omisión, sino de una estrategia para ocultar riqueza familiar que podría tener origen ilícito”, afirmó Julio César De la Rosa Tiburcio, presidente de ADOCCO.

El Ministerio Público aún no ha emitido una respuesta oficial, pero se espera que en los próximos días se anuncie si se acoge la querella y se inicia el proceso de investigación.

Samantha Radio Online seguirá dando seguimiento a este caso y a otros temas de interés ciudadano. Para más detalles, visítanos.

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *