Gobierno continúa apostando a las áreas de STEM

Gobierno continúa apostando a las áreas de STEM
Spread the love

Durante La Semanal, el Ministerio de Educación (Minerd) señaló que ya se encuentran diseñando la elaboración de guías STEM en las escuelas

Avatar del Audry Trinidad

 Audry Trinidad, Santo Domingo, RD 

Desde que asumió la Presidencia de la República, el fortalecimiento de las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, en inglés) en el país ha sido una de las principales tareas del presidente Luis Abinader.

Con el nuevo año escolar iniciando en el día de ayer, el mandatario confirmó que el STEM es uno de los componentes de los cuatro ejes fundamentales del currículo estudiantil para este período.

El STEM formará parte del primer eje, denominado “Educación que enseñe de verdad” mediante el cual el Gobierno garantiza que los estudiantes que forman parte del sistema público recibirán una “enseñanza de calidad”desde el aula a través de programas de alfabetización temprana, mejora en los aprendizajes y uso de tecnología, incluyendo robótica y herramientas de inteligencia artificial para fortalecer las matemáticas en secundaria.

Durante La Semanal, el Ministerio de Educación (Minerd) señaló que ya se encuentran diseñando la elaboración de guías STEM en las escuelas.

Lea también

Así lo informó la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, Ancell Scheker, quien indicó que han elaborado siete guías de STEM para el segundo ciclo de primaria y secundaria, así como también una guía para el nivel inicial.

Según explicó, esto permitirá dar ejemplos a los docentes de cómo realizar proyectos en el que se integren todas esas áreas. Scheker sostuvo que el propósito de promover el enfoque STEM en los centros educativos gradualmente, por lo que durante la jornada de verano más de 132,000 docentes tuvieron la oportunidad de trabajar sobre este tema.

“Tuvimos apoyo de expertos internacionales, y también hicimos prácticas de como planificar en el aula y evaluar con este enfoque, todas estas semanas tuvimos un proceso de información”, expresó la viceministra.

La docente resaltó que a través del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) se han impartido diplomados y talleres sobre el enfoque STEM y competencias digitales, a los docentes.

“Porque los docentes que no son nativos digitales debemos trabajar arduamente en esa formación. Ya tenemos más de 20,00 docentes que han pasado por cursos de STEM, eso va acompañado con una entrega de dispositivos y kits de robótica en los centros educativos”, afirmó.

Asimismo, destacó que a través de las ferias de robótica los estudiantes han demostrado sus aprendizajes y que se tiene una “formación continua en esa área, en acompañamiento con instituciones superiores, y acompañamiento en la práctica”.

Lea también

Sobre los demás ejes, Abinader indicó que el segundo será para garantizar una educación que “abra puertas a la empleabilidad”, con la ampliación de la educación técnico-profesional, enseñanza de inglés y programas para jóvenes y adultos.

El tercero trata sobre una “educación sin excusas ni exclusiones”, mediante la implementación del transporte escolar nacional,que ya opera con 1,871 autobuses en 660 rutas, incluyendo unidades accesibles para estudiantes con discapacidad. Asimismo, garantizó la cobertura del Plan de Alimentación Escolar (PAE) y la entrega de más de un millón de kits escolares en 69 distritos.

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *