El grupo Ilegales protagoniza un show nostálgico y festivo por sus 30 años en la música
El grupo ofrece un show cargado de energía, fiesta y un viaje nostálgico por los éxitos que han marcado a varias generaciones no solo en República Dominicana, sino de varios países latinoamericanos
L.D., Santo Domingo, RD.
El aguacero que cayó la noche del sábado sobre Santo Domingo presagiaba lo peor para el concierto de Ilegales. Pero ni el mal tiempo pudo aguar la fiesta de celebración de los 30 años del grupo Ilegales.
La icónica agrupación dominicana, lidereada por Vladimir Dotel, dio su mejor cara, energía y canciones a su público fiel reunido en el Óvalo de la Feria Ganadera, donde desafió el clima con capas, paraguas, vítores y aplausos.
“Muy agradecido de que nos hayan esperado debajo de esta lluvia, de verdad, no se imaginan. Muchísimas gracias por esperar. Tamo’ aquí mojándonos, pero la lluvia no para ni daña está fiesta”, manifestó Vladimir ante la multitud.

VIAJE NOSTÁLGICO
Ilegales ofreció un espectáculo cargado de energía, fiesta y un viaje nostálgico por los éxitos que han marcado a varias generaciones no solo en República Dominicana, sino en varios países latinoamericanos.
El evento, producido por SD Concerts, sufrió un retraso de más de dos horas debido a las precipitaciones, pero esto no desmotivó a los miles de asistentes que llegaron hasta la Feria Ganadera. Desde el escenario, con un montaje de primer nivel, Vladimir Dotel junto a sus dos cantantes (David -Chino Díaz- y Junior Pimentel) y su equipo prometieron una noche inolvidable, y cumplieron con creces.
Su propuesta hizo un largo recorrido por la extensa discografía de Ilegales, pioneros del merengue fusión denominado “merenhouse”.

DEL REPERTORIO
El grupo interpretó populares temas que han trascendido el tiempo, entre ellos “La morena”, “Fiesta caliente”, “El taqui taqui”, “Como un trueno” y “Chucuchá”, que empujaron al público a bailar y saltando, evidenciando que la música de Ilegales es la banda sonora de gran parte de los presentes .
Temas más románticos y reflexivos también tuvieron su espacio, como “Roto”, “Sueño contigo” y “Tu recuerdo”, que añadieron momentos de emotividad y conexión con los presentes.
Tampoco faltaron “Pasarla bien”, “Ya no toy pa`eso”, “Enamorao”, “La pastilla”, “Dame un chin, “A que te pongo” y “Copa de licor”.
La energía de Dotel fue contagiosa, interactuando con la audiencia y agradeciendo la lealtad de sus fanáticos a lo largo de 30 años de carrera, un desafío en una industria musical que el artista ha calificado recientemente como “en crisis”.
La imagen de miles de personas, empapadas pero coreando sus temas más populares bajo el cielo nocturno de Santo Domingo, resumió la fidelidad que Ilegales se ganó en el tiempo.
Gabriel Pagán fue un invitado de lujo. Con él cantaron “Como te sueño yo”. Por igual, Jandy Ventura, con quien recordó la colaboración entre su Ilegales y Johnny Ventura, “Dame un chin”. Durante el show, Vladimir Dotel le dedicó una canción al fenecido maestro Víctor Waill, También recordó a su madre, Rosario López.
