ADOCCO deposita querella penal contra exministro de Educación Ángel Hernández

Organización anticorrupción convoca a medios para presenciar acción judicial en la Procuraduría General
Por la Redacción de Samantha Radio Online, Santo Domingo, R.D.
En un hecho que podría marcar un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción administrativa en el país, la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) anunció este lunes el depósito formal de una querella penal contra el exministro de Educación, Ángel Enrique Hernández Castillo. La acción legal fue presentada a las 9:00 de la mañana en la Procuraduría General de la República, ubicada en el Centro de los Héroes, Distrito Nacional.
La organización hizo una convocatoria abierta a todos los medios de comunicación, tanto digitales como impresos, para que acompañaran el proceso y documentaran el momento en que se formalizó la denuncia. ADOCCO considera que la transparencia y la cobertura mediática son esenciales para garantizar que los casos de presunta corrupción no queden en el anonimato ni en la impunidad.
Aunque los detalles específicos de la querella aún no han sido divulgados públicamente, fuentes cercanas a la organización señalan que se trata de presuntas irregularidades cometidas durante la gestión de Hernández al frente del Ministerio de Educación. La querella incluiría alegatos relacionados con contrataciones, manejo presupuestario y posibles violaciones a la Ley de Función Pública.
La Dirección de Comunicación de ADOCCO, con sede en la calle Cayetano Rodríguez No. 153, Gazcue, reiteró su compromiso con el fortalecimiento institucional y el combate frontal a la corrupción. En su comunicado oficial, la entidad expresó que “la educación no puede ser administrada bajo sombras de sospecha, y quienes hayan fallado al país deben responder ante la justicia”.
Este movimiento legal se suma a una serie de acciones emprendidas por ADOCCO en los últimos años, en las que ha denunciado a funcionarios de distintas áreas del gobierno por presuntas prácticas corruptas. La organización ha sido reconocida por su rol vigilante y por promover reformas que buscan mayor rendición de cuentas en el sector público.
La presencia de medios en la Procuraduría fue notoria, con periodistas, camarógrafos y reporteros digitales cubriendo el evento desde temprano. Algunos ciudadanos también se acercaron al lugar, manifestando su apoyo a la iniciativa y exigiendo que se investigue a fondo el caso.
Hasta el momento, el exministro Ángel Hernández no ha emitido declaraciones públicas sobre la querella. Se espera que en los próximos días su equipo legal responda a las acusaciones y que la Procuraduría determine si procede abrir una investigación formal.