El retorno de Gonzalo al escenario político

El retorno de Gonzalo al escenario político
Spread the love

Gonzalo en el escenario público ha provocado que múltiples personas y dirigentes medios del PLD promuevan al excandidato presidencial para que ocupe nueva vez la candidatura en el 2028

Avatar del Javier Flores

 Javier Flores, Santo Domingo, RD

Durante una de sus visitas a la Fiscalía del Distrito Nacional, en seguimiento al proceso judicial que se lleva en su contra, el excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, fue abordado hace un tiempo por varios reporteros sobre cuál sería su futuro en el ámbito político.

Al responderle a un reportero de EN Televisión, Castillo manifestó que no tiene intenciones inmediatas; sin embargo, dejó entrever que de aquí a cuando se escenifique el proceso interno para escoger la candidatura presidencial esa posición “podría cambiar”.

“No tengo esas aspiraciones ahora, pero a dos años de distancia es imposible decir qué hechos puedan cambiar”, expresó Castillo.

En esa misma intervención, el exfuncionario reafirmó que el PLD se mantendrá unido en torno al candidato con mayor nivel de aceptación popular de cara a las próximas elecciones.

“El que marque más alto, el partido se unirá y lo apoyará en todas las maneras. Porque al Gobierno no llega un presidente o un candidato, llega todo un partido y un equipo técnico experimentado de trabajo”, dijo.

Al dejar abierta una posibilidad de volver a aspirar a la Presidencia de la República en el próximo proceso electoral, se contradice la posición previamente por el propio exfunionario cuando a finales del mes de febrero envió una carta a las autoridades del partido morado solicitando no ser incluido en las discusiones internas sobre posibles precandidaturas presidenciales.

Meses previos a esa declaración, Castillo por igual rechazó seguir siendo parte del comité político sin dar a conocer una razón específica.

Ambas posiciones en concordancia con el perfil bajo que había mantenido Desde que en julio de 2020 perdiera los comicios presidenciales de manos de Luis Abinader, alcanzando poco más del 30% de los votos; en parte debido al proceso judicial que se llevó en su contra una vez asumieron las nuevas autoridades del Ministerio Público.

El exfuncionario es uno de los principales implicados en un caso de supuesta corrupción administrativa y es acusado de distraer 19,000 millones del Estado en la compra de terrenos declarados en utilidad pública y en la supuesta extorsión a bancas de loterías. Por el caso, Castillo estuvo bajo arresto domiciliario como medida de coerción y actualmente tiene impedimento de salida y pago garantía económica.

Sin embargo, en las últimas semanas el exministro de Obras Públicas ha vuelto a reaparecer en el escenario político.

Todo empezó cuando a inicios del mes de julio realizar un post en la red social de X donde instó a los peledeistas a seguir “trabajando juntos, con humildad y compromiso”.

“El PLD es más que un partido, es una familia forjada en lucha, servicio y amor por nuestro pueblo. Hoy, más que nunca, la unidad y el respeto entre compañeros son el camino para renovar la esperanza de los Dominicanos. Sigamos trabajando juntos, con humildad y compromiso”, fue lo posteado por el exministro de Obras Públicas y Comunicaciones la noche del miércoles, marcando la primera vez que Castillo se coloca en la palestra pública desde que a finales del mes de febrero este enviara su carta pidiendo ser desestimado de la contienda interna.

El excandidato presidencial, quien se adjudicó su posición en la boleta electoral del 2020 tras vencer a Leonel Fernández en las primarias del PLD en octubre del 2019, colgó junto al mensaje una fotografía con la gorra morada de su partido.

Por igual, el miembro del Comité Central de la organización política realizó su validación como miembro de ese organismo de dirección partidaria y presidente de Comité de Base.

Castillo se apersonó a la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, siendo recibido por el secretario general, Johnny Pujols, los miembros del Comité Político Melanio Paredes, quien es el enlace de Circunscripción Uno del Distrito Nacional, Rubén Bichara, coordinador de la Comisión de implementación de la Línea Organizativa y Electoral y Margarita Pimentel, así como el coordinador del recinto electoral, Rufino Acosta, entre otros dirigentes.

Antes de estampar su firma en el acta que valida su membresía, Castillo agradeció el recibimiento de los presentes y reafirmó su compromiso e identificación con la línea organizativa trazada por el X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez, que vincula los organismos territoriales con los recintos y colegios electorales.

“Estoy aquí cumpliendo con una responsabilidad y con el mandato del Congreso Reinaldo Pared Pérez, para continuar con la línea organizativa y de trabajo del Partido. Para mí es motivo de orgullo poder cumplir con este mandato y ratificar mi membresía después de 46 años de militancia”, expresó Castillo.

El dirigente exhortó a los militantes que aún no han validado su membresía cumplir con esta responsabilidad, con el objetivo de ser ubicados correctamente en su recinto de votación correspondiente y adaptarse a la nueva estructura organizativa del PLD.

“Como dijo un compañero, estamos pasando de una estructura de masas a una estructura electoral”, subrayó el exfuncionario.

La reapareción de Gonzalo el escenario público ha provocado que múltiples personas y dirigentes medios del PLD promuevan al excandidato presidencial para que ocupe nueva vez la candidatura en el 2028.

¿Posibilidad de bloque opositor?

La reaparición de Gonzalo ha realentado la posibilidad de que un bloque opositor se enfrente al Partido Revolucionario Moderno (PRM) durante el proceso del 2028.

La idea se trató de concretar en el pasado proceso electoral, con un bloque encabezado por una alianza entre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo, sea quién enfrente a Luis Abinader y al Partido Revolucionario Moderno (PRM) nunca fue materializada.

A pesar de varios encuentros, caravanas conjuntas, eventos masivos y la coordinación de Miguel Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD); el acuerdo no pasó de los niveles medios de esos partidos, aunque sí se logró a pactar de apoyar varias candidaturas conjuntas.

El resultado de ello fue la victoria convincente del presidente Abinader en las elecciones de mayo pasado, mientras Leonel Fernández, candidato de la Fuerza del Pueblo, quedó en un lejano segundo lugar y Abel Martínez, el del PLD, apenas rompió la barrera del 10% de los votos.

Quedando poco más de dos años para que los partidos tengan que decidir sobre quiénes serán sus candidatos, desde ya hay quienes han manifestado que la oposición debe de unirse en una candidatura presidencial única en para tener una oportunidad de vencer al partido oficialista en mayo del 2028.

Uno de ellos es el dirigente político y secretario general del Foro Permanente de Partidos Políticos (Fopppredom), José Francisco Peña Guaba, quien indicó que la boleta presidencial unificada debería ser encabezada por Leonel y Gonzalo Castillo.

«Soy oposición desde 2019 y lo seré hasta 2028 al parecer, convencido unidad para derrotar al oficialismo debe existir un acuerdo serio para oposición presentar a elecciones los mismos candidatos en todos los niveles de elección y la dupla presidencial de consenso es Leonel- Gonzalo», manifestó el también presidente del Bloque Institucional Socialista (BIS).

Fernández ha sido el candidato en los últimos dos procesos electorales de la Fuerza del Pueblo y aparenta ir a un tercero, ya que nadie ha presentado aspiraciones dentro del partido opositor.

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *