Abinader quita ventaja a opositores al reconocer efectos de baja en economía

Abinader quita ventaja a opositores al reconocer efectos de baja en economía
Spread the love

Guarionex Rosa

La sinceridad con que el presidente Luis Abinader reconoce que la población está sintiendo “una baja en la economía”, le quita ventaja a sus opositores que desearían hacer del tema una razón para tumbarle popularidad y reconocimiento por sus programas a menos de un año del segundo mandato.

No es solamente por factores internos que han hecho bajar la economía de un 5% del Producto Interno Bruto (PIB) a cerca de un 3% para este año, sino debido a las crisis en el extranjero, la guerra entre Rusia y Ucrania y la debacle entre Israel y Palestinos, y últimamente en Irán. Pero también los dominicanos en sentido general malgastan su dinero en celebraciones innecesarias, por lo que los conciertos de música popular mayormente con artistas extranjeros se celebran con aforo completo. Los dominicanos juegan y beben sin pensar lo que el futuro trae. El gobierno predica la austeridad, pero los funcionarios llenan mesas de restaurantes caros a cargo de los presupuestos.

Lo que el país gasta en bebidas alcohólicas, que causan miles de muertes cada año en las carreteras y en riñas familiares atizadas por esas drogas, disminuyen la economía familiar y hacen que el costo de la vida aumente y no alcance el salario mínimo para que la clase trabajadora se alimente.

Aunque en su última Semanal con la Prensa el presidente Abinader evadió referirse a una posible reforma fiscal, de lo que es partidario el reciente ministro de Hacienda Magín, los opositores y muchos ciudadanos particulares esperan que, de producirse, la misma no afecte a los pobres a quienes le han caído todas las reformas.

Los ruidos no le convienen al régimen de Abinader y algunos han salido desde su seno, como la destrucción de árboles de madera preciosa en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y la denuncia de que recortarían el Parque Botánico Nacional para dar paso a la ampliación de la avenida Jacobo Majluta y así descongestionar el tránsito de esa zona en crecimiento.

Los sabios olvidaron que lo que posiblemente resolvería, al menos por el momento, el desorden del tránsito en la capital, sería retirar de la circulación miles de chatarras que circulan al parecer sin documentación, en conchos y carros que no resisten el peso del tiempo. El gobierno quizás no ha querido afrontar ese gran problema como hizo el presidente Guzmán en su momento.

El Banco Central en los últimos tiempos mediante sus puntuales avisos, ha señalado que la situación de la economía dominicana es mucho mejor que la de la mayoría de los países de la región pese a los trastornos internacionales citados y anticipa que la producción y las remesas se mantienen bien.

En su último informe, el BCRD afirma que ante un panorama internacional convulso y de elevada volatilidad, ha mantenido sin cambios su tasa de política monetaria durante los primeros siete meses de 2025, a la vez que se adoptaron medidas macroprudenciales con el objetivo de fortalecer la estabilidad financiera.

Menciona el informe en el ámbito nacional, que el indicador mensual de actividad económica (IMAE), registró un crecimiento acumulado de 2.4% en enero-junio de 2025 al comparar con igual período de 2024. Las actividades de mayor contribución a este desempeño fueron la agropecuaria, minería, manufactura local, manufactura de zonas francas y los servicios.

Dice que el crédito privado creció en más de 8% hasta julio y se proyecta que acelere su ritmo de expansión hasta ubicarse entre 10% y 12% interanual al cierre del año; las exportaciones totales crecieron 10.4% interanual en el primer semestre y las remesas aumentaron en un 11.2% interanual durante el mismo período.

El Banco Central afirma que “la economía dominicana cuenta con fuertes fundamentos y un sector productivo resiliente, que se reflejan en una mejor percepción de riesgo país en comparación con el promedio de América Latina y de otras economías emergentes”.

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *