La Victoria esperan por años una escuela

Las heces fecales de los animales que posan en diferentes puntos del terreno evidencian el abandono de esta infraestructura iniciada hace más de cuatro años

Nicole Collado, Santo Domingo, RD
La construcción del Liceo La Victoria, ubicado en el municipio Santo Domingo Norte, carga consigo años de olvido por parte de las autoridades educativas, mientras que la ilusión de que este espacio sea convertido en un centro educativo para los moradores quedó en el olvido.
Las heces fecales de los animales que posan en diferentes puntos del terreno evidencian el abandono de esta infraestructura iniciada hace más de cuatro años.
Varias comunidades cercanas a esta escuela han estado a la espera de su terminación, pero, según explicaron los comunitarios, desde hace mucho tiempo los constructores no visitan el lugar, en el que solo hay dos espacios de un nivel cada uno divididos entre algunas paredes y columnas, sin piso.
“La última vez que vinieron fueron como dos guardias, miraron y se fueron por ahí”, explicó Marcelino Hernández.
“Eso tiene ya como 6 meses abandonado ahí”, agregó Hernández, quien detalló que fue en los últimos años de Gobierno del expresidente Danilo Medina que se iniciaron los trabajos del plantel y fue retomado en el Gobierno del actual presidente Luis Abinader, pero los avances han sido mínimos.
El morador dijo que el terreno permaneció por alrededor de tres años cerrado, luego retomaron los trabajos, pero volvieron a dejarlo en el olvido, “vienen, arrancan, lo abandonan y nadie sabe lo que pasa”. Detalló también que una parte de la puerta de zinc que recientemente fue colocada colapsó.
Relató que poco a poco el espacio se está convirtiendo en vertedero para los moradores, pues a esta construcción las personas que llegan se aprovechan de su abandono y soledad para depositar sus desperdicios, donde hasta animales muertos han arrojado, “imagínate eso, así cualquier persona viene y tira cualquier cosa”.
Esta construcción se ubica justo al frente de una calle deteriorada, con orificios y charcos en la entrada del plantel que dificultan su acceso. Además, dentro del terreno, la hierba ha crecido tanto que sobrepasa las rodillas de cualquiera que acceda.
Un letrero colocado en esta construcción detalla que se buscan hacer tres aulas especiales, 23 aulas estándares, una dirección, subdirección, salón de profesores, una recepción, una oficina de técnicos, área de enfermería y de orientación.
Asimismo, un lugar de depósito, de archivo, baños, laboratorio de ciencias, comedor, cocina, caseta para gas, cisterna, plaza cívica, paisajismo, caseta de basura y una cancha mixta.
La obra está a cargo del contratista David Gerardo Pérez Cordero, del cual los moradores no han vuelto a ver en la construcción de este centro educativo tan necesitado por la comunidad de La Victoria, que, al igual que en diferentes sectores del Gran Santo Domingo, está a la espera de un cupo en las aulas para el próximo año escolar 2025-2026.
Pero, mientras esta infraestructura sigue paralizada, muchos jóvenes tienen que verse en la necesidad de recorrer largos kilómetros para lograr recibir una educación digna.
El municipio La Victoria está ubicado en la provincia Santo Domingo, específicamente dentro del municipio Santo Domingo Norte, en el país.
Fue elevado a municipio mediante la Ley 15-24, promulgada por el presidente Abinader el 2 de junio, aunque entrará en vigencia el 1 de enero del 2026. Anteriormente era un distrito municipal perteneciente a Santo Domingo Norte.