Listín Diario denuncia intento de censura digital tras publicación sobre el caso Medusa

El periódico rechaza presiones para eliminar contenido y anuncia cambio de proveedor tecnológico
Por La Redacción de Samantha Radio Online, Santo Domingo
El Listín Diario, el periódico más antiguo de la República Dominicana, ha denunciado públicamente un intento de censura digital por parte de la empresa que aloja su dominio, Network Solutions. Según el comunicado emitido por el medio, la compañía ha exigido la eliminación de un artículo titulado “Lisandro Macarrulla hijo admite los cargos que le imputa el Ministerio Público en caso Medusa”, bajo la amenaza de suspender sus transmisiones en línea.
La nota en cuestión, publicada el 22 de marzo de 2024, informaba sobre la admisión de culpabilidad de Lisandro José Macarrulla Martínez en un caso de corrupción administrativa. La noticia fue difundida por diversos medios nacionales en su momento, lo que ha generado interrogantes sobre el motivo detrás de la solicitud de eliminación.
El periódico ha calificado esta acción como un abuso de poder y una violación a la libertad de prensa, amparándose en la sentencia del Tribunal Constitucional dominicano (TC/0171/20), que reconoce el derecho de los medios a preservar informaciones veraces y de interés público.
Ante la amenaza de un apagón digital, el Listín Diario ha decidido cambiar de proveedor tecnológico y migrar sus archivos para garantizar la continuidad de su plataforma. La dirección del medio ha reafirmado su compromiso con el periodismo independiente, rechazando cualquier intento de eliminar contenidos informativos de manera arbitraria.
El comunicado también hace referencia a las directrices de la ONU sobre gobernanza de plataformas digitales, aprobadas en París en 2023, las cuales establecen la obligación de estas empresas de garantizar el acceso a la información y respetar la libertad de expresión.
Diversos sectores han expresado su apoyo al Listín Diario, incluyendo organizaciones de derechos humanos y gremios periodísticos, quienes han advertido sobre los riesgos de permitir que empresas tecnológicas impongan restricciones sobre el contenido informativo.
En conclusión, el Listín Diario ha dejado claro que no cederá ante presiones externas y continuará ejerciendo el periodismo con independencia y ética profesional. La comunidad internacional sigue de cerca este caso, que podría sentar un precedente en la lucha contra la censura digital en la región