Trump lanza acusación explosiva: Xi, Kim y Putin estarían conspirando contra EE.UU. desde Pekín

En medio de un desfile militar conmemorativo, el expresidente estadounidense sugiere una alianza hostil entre los líderes de China, Rusia y Corea del Norte

Agencia AFP, Beijing, China
El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó el martes a los líderes de China, Corea del Norte y Rusia de conspirar contra Estados Unidos, mientras estaban reunidos en Pekín en el marco de un enorme desfile militar.
«Que el presidente Xi y el maravilloso pueblo de China tengan un gran y duradero día de celebración», escribió Trump en su red Truth Social, al tiempo que el líder norcoreano Kim Jong Un y el ruso Vladimir Putin flanqueaban a Xi Jinping en el desfile por los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.
«Dales mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y a Kim Jong Un, mientras conspiran contra los Estados Unidos de América», añadió Trump en su mensaje.
En una nueva y polémica declaración publicada en su red Truth Social, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a los líderes de China, Rusia y Corea del Norte de estar conspirando contra su país. El mensaje fue emitido mientras Xi Jinping, Vladimir Putin y Kim Jong Un participaban en un imponente desfile militar en Pekín, con motivo del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump inició su publicación con un tono aparentemente cordial, deseando al presidente chino y al pueblo de China “un gran y duradero día de celebración”. Sin embargo, el mensaje tomó un giro abrupto cuando añadió: “Dales mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y a Kim Jong Un, mientras conspiran contra los Estados Unidos de América”.
El desfile en Pekín reunió a los tres líderes en una muestra de fuerza militar que incluyó miles de soldados, vehículos blindados, misiles balísticos y sobrevuelo de cazas de última generación. La presencia conjunta de Putin y Kim junto a Xi Jinping fue interpretada por analistas como una señal de acercamiento estratégico entre las tres potencias, en un contexto de tensiones crecientes con Occidente.
La acusación de Trump ha generado reacciones mixtas en el ámbito político estadounidense. Mientras algunos sectores conservadores respaldan su postura y advierten sobre una “nueva alianza del eje”, otros consideran que sus palabras son incendiarias y carecen de fundamento diplomático. Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni el Departamento de Estado han emitido comentarios oficiales sobre el mensaje.
Expertos en geopolítica señalan que la reunión de los tres líderes en Pekín podría tener implicaciones profundas para el equilibrio global. China ha reforzado sus lazos económicos con Rusia en medio de las sanciones occidentales, mientras que Corea del Norte ha intensificado sus pruebas de misiles, desafiando resoluciones internacionales.
El desfile también sirvió como plataforma para que Xi Jinping reafirmara el papel de China como potencia mundial. En su discurso, el mandatario chino destacó la necesidad de “preservar la paz mundial” y “resistir la hegemonía extranjera”, en lo que muchos interpretaron como una crítica velada a Estados Unidos y sus aliados.
Putin, por su parte, elogió la cooperación militar entre Rusia y China, y calificó la conmemoración como “una oportunidad para fortalecer los lazos históricos entre naciones que lucharon contra el fascismo”. Kim Jong Un, en un gesto inusual, saludó a las tropas chinas y se mostró sonriente junto a Xi y Putin, lo que refuerza la imagen de unidad entre los tres líderes.
La publicación de Trump se suma a una larga lista de declaraciones controvertidas que ha realizado desde que dejó la presidencia. Aunque no ocupa actualmente un cargo público, su influencia dentro del Partido Republicano y su posible candidatura en las próximas elecciones lo mantienen en el centro del debate político.
Mientras tanto, medios internacionales siguen de cerca los movimientos diplomáticos entre Pekín, Moscú y Pyongyang. La posibilidad de una alianza más formal entre estas naciones plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones internacionales y el papel de Estados Unidos en un mundo cada vez más multipolar.