Turismo tendrá el primer taxi volador sin piloto en RD

Se reveló que la iniciativa surge luego de haber visto modelos similares en otros países como Corea del Sur y Estados Unidos

Elkys Cruz, Santo Domingo, RD.
Con la idea de modernizar el sector turístico y reducir las horas de congestión vehicular, ponen en marcha el primer «taxi drone» en República Dominicana. Una idea del empresario Karim Abu Naba, apodado “Príncipe Karim”.
En conversación con Listín Diario, reveló que la iniciativa surge luego de haber visto modelos similares en otros países como Corea del Sur y Estados Unidos; sin embargo, ninguno de estos le produjo más satisfacción como los de China, en el continente asiático.
“Es una idea que planeaba hace muchos años. Viajé al mundo entero, vi (drone volador) de los Estados Unidos, no me gustó, el de Corea del Sur, y no me gustó, hasta que fui a China y vi la última tecnología, la más eficiente”, expresó durante la entrevista.
Sin embargo, detalló que modelos como estos también están disponibles en México y Brasil, pero no están en funcionamiento.
Asimismo, indicó que, a pesar de contar con un solo ejemplar por el momento, pretende tener 12 del mismo modelo. Esto con el objetivo de que el transporte aéreo se expanda a los distintos puntos del país.
Esta ruta pretende iniciar en algunos puntos importantes del país como Samaná, Bahía de las Águilas, Monte Cristi, CapCana, Santiago, Puerto Plata, Pedernales, Distrito Nacional, Santiago y Punta Cana, pero luego de su implementación se extenderá en las 32 provincias de República Dominicana.
¿Cómo funciona el drone?
Este vehículo aéreo no tripulado pretende ser utilizado de manera similar a un vuelo comercial.
Sin embargo, cuenta con algunas peculiaridades, como tener capacidad para dos pasajeros en su interior. Mientras el piloto y copiloto permanecen en tierra firme dirigiendo los controles que manipulan el drone hasta llegar al destino establecido.
Según detalló el empresario, para obtener el servicio de transporte se ha desarrollado una aplicación online llamada “Fluir”. Cuyo costo del servicio será “asequible”. El mismo oscilará entre los 100 dólares.
Eddy Matos, piloto del taxi volador, explicó que estos drones funcionan con energía eléctrica, por lo que no se abastecen de gas licuado de petróleo.
Además, tienen 16 hélices y una capacidad de vuelo de 30 minutos, tiempo en el que pueden recorrer una distancia de 30 kilómetros.

“El piloto se queda en el piso con dos computadoras conectadas a los satélites desde China. Tenemos dos dominicanos entrenados en pilotar este drone quienes duraron unos 45 días en China preparándose”, puntualizó.
Inversión
De acuerdo con el empresario Karim Abu Naba, cada drone tiene un costo de US500 mil dólares.
Además, explicó que entidades gubernamentales han favorecido la iniciativa.
Indicando que se encuentra en conversación con las autoridades del Instituto Dominicano de Aviación Civil (Idac) para regular el uso de estos drones en el país y valerse de una empleomanía acorde al proyecto.