Advierten sobre fuertes lluvias y grandes olas por la tormenta tropical Erin

Alertas para: Anguila y Barbuda; San Martín y San Bartolomé; Saba y San Eustaquio; y San Martín


Agencia AP
Las autoridades del norte del Caribe advirtieron el jueves de fuertes lluvias y oleajes peligrosos a medida que la tormenta tropical Erin se acerca a la región.
Se espera que la tormenta permanezca sobre aguas abiertas y se mueva al norte-noreste de islas como Antigua y Barbuda, las Islas Vírgenes Estadounidenses y Británicas y Puerto Rico, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami.
Erin se encontraba a unos 1270 kilómetros (790 millas) al este de las Islas de Sotavento del Norte. Presentaba vientos máximos sostenidos de 95 km/h (60 mph) y se desplazaba hacia el oeste a 28 km/h (17 mph).
Había alertas de tormenta tropical vigentes para Anguila y Barbuda; San Martín y San Bartolomé; Saba y San Eustaquio; y San Martín.
Se pronostica que Erin se convertirá en huracán el viernes y se fortalecerá a una tormenta de categoría 3 a última hora del sábado, lo que marcaría la primera gran tormenta de esta temporada.
“Erin se adentra en una zona del Atlántico propensa a una rápida intensificación. Las aguas están increíblemente cálidas”, declaró Alex DaSilva, experto principal en huracanes de AccuWeather.
Los meteorólogos dijeron que este fin de semana podrían producirse vientos con fuerza de tormenta tropical en partes de las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas y Puerto Rico.
“Aún hay una incertidumbre mayor de lo normal sobre los impactos que Erin puede traer a partes de las Bahamas, la costa este de los Estados Unidos y Bermudas a largo plazo”, dijo el centro de huracanes.
Michael Lowry, especialista en huracanes y experto en marejadas ciclónicas, dijo que casi todos los modelos indican que Erin girará «de manera segura al este del territorio estadounidense la próxima semana».
Erin es la quinta tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.
Los meteorólogos esperan otra temporada inusualmente activa en el Atlántico, con predicciones que apuntan a entre seis y diez huracanes, de los cuales hasta la mitad alcanzarán categoría importante.
Este viernes, la incidencia de una vaguada en niveles altos de la tropósfera y el paso de una onda tropical producirán chubascos hacia la costa del Atlántico durante la mañana, mientras que, en la tarde, aguaceros localmente moderados con tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia distintas provincias.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), informó que las lluvias serán sobre San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santo Domingo, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, el norte de Azua, La Vega, el sur de Santiago, San Juan y otras localidades cercanas.
Las temperaturas continuarán bastante calurosas.
Tormenta Erin
Mañana sábado, Día de la Restauración, según la trayectoria pronosticada del ciclón tropical Erin, este transitaría sobre aguas abiertas del Atlántico con su centro a cientos de kilómetros de Puerto Rico.
La circulación de este fenómeno hará que los vientos transporten humedad hacia el país, mientras se acerca una vaguada relacionada al mismo. “Esto provocará, desde horas matutinas, chubascos dispersos hacia la zona costera de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez y La Romana, extendiéndose durante la tarde, principalmente hacia San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Monte Plata, La Vega, Santiago sur, San Juan, Elías Piña, entre otras provincias cercanas como aguaceros localmente moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento frecuentes. En la noche, estas precipitaciones continuarán en localidades de provincias del litoral atlántico”.
Actividad ciclónica en el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México
La tormenta tropical Erin, el Indomet informa que están monitoreando constantemente la evolución y trayectoria de este sistema tropical y que la población debe estar atenta a las actualizaciones de los boletines meteorológicos.
Erin se localiza a 920 kilómetro al este de las Antillas Menores. Se desplaza hacia el oeste/noroeste a unos 28 km/h y se espera que mantenga este movimiento durante el fin de semana. Sus vientos máximos sostenidos han aumentado a unos 110 km/h, con ráfagas superiores, y se pronostica un fortalecimiento gradual durante los próximos días, previéndose que Erin se convierta en huracán.
Otro fenómeno. Una amplia área de aguaceros y tormentas desorganizadas se ubica sobre el oeste del Golfo de México y posee probabilidad de desarrollo ciclónico de 50 % en 48 horas y los siguientes 7 días.