Las relaciones sexuales en PN y FF.AA: «Tiene su sanción igual o peor que el derecho penal”
Recordó que los códigos de conducta de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas prohíben cualquier relación dentro de los recintos de trabajo, no importa la preferencia sexual

Yudelka Domínguez, Santo Domingo, RD.
El juez del Tribunal Constitucional, José Alejandro Vargas, se refirió a la sentencia emitida por ese órgano que elimina la sodomía en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, argumentando que la norma disciplinaria de ambos estamentos “tiene su sanción igual o peor que el derecho penal”.
Recordó que los códigos de conducta de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas prohíben cualquier relación dentro de los recintos de trabajo, no importa la preferencia sexual.
Al conversar en el programa “El sol de la mañana”, indicó que, a pesar de que esas leyes no son usadas por esas fuerzas del orden, ya que fueron eliminadas a través de la implementación de la Ley 278-04, del Código Procesal Penal, que solo derogó todas las sanciones penales, excepto las disciplinarias, el recurso fue conocido y había que fallarlo.
Lea también
“Esto se sigue castigando, esto sigue siendo castigado, esa conducta en las Fuerzas Armadas y en la Policía Nacional…En la sanción disciplinaria, la Policía puede tomar a la persona que viola la norma e imponerle hasta 30 días en el recinto detenido y cancelarla… Estamos hablando de que esto no es un delito, esto es un acto indisciplinado”, dijo Vargas.
Explicó que la Constitución del 2010 tiene una serie de principios y todos deben ser tomados en cuenta por el Tribunal Constitucional a la hora de emitir un fallo.
El magistrado indicó que tanto el artículo 2010 de la Ley 285 que crea el Código de Justicia de la Policía Nacional; como el artículo 260 de la Ley 3483, que crea el Código de Justicia de las fuerzas armadas, eran inconstitucionales porque castigaban solo las relaciones homosexuales y no las heterosexuales.
Dijo que todos los jueces, con votos disidentes y salvados, coincidían en que ley era inconstitucional, pero cada uno planteaba una salida distinta, “pero estábamos consciente del mal, del hecho”.
“Si hay algún amigo mío que tiene esa inclinación y en base a esta sentencia hace cosas, sabe que va a tener una consecuencia porque disciplinariamente lo van a castigar y le van a meter sus días de privación de libertad”, dijo José Alejandro Vargas.
Informó que hasta la fecha la Policía Nacional ni las Fuerzas Armadas han sometido a algunos de sus miembros a la justicia por ser homosexual.
Lea también
El Pasado 18 de noviembre el Tribunal Constitucional emitió la sentencia TC/1225/25 que eliminaba la sodomía y las penas de cárcel que esta acción, “consistente en el concúbito entre personas de un mismo sexo” contemplaba para los miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Desde que se conoció este fallo, las iglesias del país, grupos sociales y político han manifestado su oposición a este fallo.
