Castaños García y cómplices enfrentan hasta 40 años de prisión por estafa a ancianos en EEUU
Fueron imputados por un gran jurado federal en mayo de 2024 por un cargo de conspiración para cometer fraude postal y electrónico y un cargo de conspiración para el lavado de dinero

Yudelka Domínguez, Santo Domingo, RD.
Desde el pasado 30 de septiembre, cuando fueron extraditados, Óscar Manuel Castaños García, de 33 años; Joel José Cruz Rodríguez, alias “Paflow”, de 33 años; Edward José Puello García, de 45 años; y Joel Francisco Mathilda León, de 26 años, se encuentran detenidos en Estados Unidos acusados de engañar a cientos de ancianos estadounidenses.
De acuerdo a la Fiscalía Federal del Distrito de Massachusetts, los cuatro hombres Comparecieron ante un tribunal federal en Boston el 1 de octubre de 2025 y quedaron detenidos en espera de juicio.
El grupo presuntamente liderado por Castaños García, operaban una sofisticada red de llamadas en la República Dominicana que engañaba a cientos de ancianos en Estados Unidos y fueron imputados por un gran jurado federal en mayo de 2024 por un cargo de conspiración para cometer fraude postal y electrónico y un cargo de conspiración para el lavado de dinero.
Lea también
De acuerdo a las leyes de Estados Unidos, el delito de conspiración para cometer fraude postal y electrónico conlleva una pena de hasta 20 años de prisión, tres años de libertad vigilada y una multa de hasta 250 000 dólares, o el doble de las pérdidas sufridas por la víctima.
Además, el delito de conspiración para el blanqueo de capitales conlleva una pena de hasta 20 años de prisión, tres años de libertad vigilada y una multa de hasta 500 000 dólares o el doble del monto blanqueado, según cuál sea mayor.
La acusación alega además que bajo las órdenes de Castaños García y otros, los intermediarios realizaban transacciones financieras con el dinero de las víctimas, incluyendo depósitos en efectivo en cuentas bancarias y su entrega a cómplices en Nueva York y otros lugares.
“Los operadores de la trama se valían de lavadores de dinero en Estados Unidos y la República Dominicana para transferir las ganancias de las víctimas en Estados Unidos a Castaños García y otros en la República Dominicana”, establece la fiscalía.
Se recuerda que las autoridades dominicanas nombraron esta red como Discovery 3.0.

