Gobierno gradúa 2,421 agentes bajo reforma policial
«No somos suficientes, pero vamos a avanzar», dijo la ministra de Interior y Policía durante la investidura

Sauro Scalella, Santo Domingo, RD
El Gobierno graduó este jueves 2,421 policías formados bajo el modelo de la reforma policial en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader.
El mandatario juramentó a los nuevos policías y entregó certificados a tres de ellos, pero evitó hablar con la prensa y se marchó del acto sin ofrecer declaraciones.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reconoció en su discurso que los efectivos aún son insuficientes para cubrir las necesidades de seguridad en el país.

«No somos suficientes, pero vamos a avanzar», dijo Faride.
«Necesitamos más patrullaje; estamos conscientes de ello», afirmó frente a los nuevos agentes y las principales autoridades de la Policía Nacional.
La funcionaria explicó que, debido a ese déficit, la institución del orden se ha concentrado en dos ejes principales: educación, enfocada en el respeto de los derechos humanos.
Y administrativo, destinada a la búsqueda de fondos para mejorar la movilización y el equipamiento de la fuerza policial.
«Para que tengan vehículos, para que tengan mejores estaciones de policías, con espacios para las mujeres policías y donde tengan una vida más digna al momento de ejercer su trabajo», agregó.
Participación femenina
De los 2,421 nuevos agentes, 1,408 son hombres y 1,013 mujeres, una cifra que la ministra subrayó como «una significativa participación de tantas mujeres que ahora se integran a la vida de la Policía Nacional».

Los hombres pertenecen a la promoción 147 «Hermanas Mirabal», formados en la Escuela de Entrenamiento Policial de Hatillo, San Cristóbal, mientras que las mujeres corresponden a la promoción 146 «María Trinidad Sánchez», egresadas del Campus de Formación Policial de Gaspar Hernández.
Esta es la tercera graduación bajo la nueva malla curricular educativa, diseñada para fortalecer las competencias éticas, técnicas y humanas de los nuevos agentes dentro del nuevo modelo de gestión policial.
La investidura se celebró en el Coliseo de Boxeo Carlos Teo Cruz.
Proyección a 2028
La meta del Gobierno es graduar 20,000 policías para el 2028, según informaron las autoridades. Para abril de 2026 se esperan al menos 9,000 agentes formados.

En la ceremonia también estuvo presente el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, quien no habló ante los nuevos policías.
Este viernes se cumplen dos años de su designación al frente de la institución, un cargo que, de acuerdo con el artículo 23 de la Ley Orgánica 590-16, tiene una duración máxima de dos años.
«Es una prerrogativa del presidente de la República nombrar al nuevo director de la policía nacional y que se debe esperar», dijo Faride el miércoles en un acto en Santiago.

