Tremendo aparataje militar en San Cristobal

Tremendo aparataje militar en San Cristobal
Spread the love

Desde el pasado viernes San Cristóbal está intervenido para enfrentar la ola de delincuencia que afecta esa provincia

Avatar del Elkys Cruz

 Elkys Cruz, Santo Domingo, RD

“Show mediático”, “aparataje” y “bulto” son los calificativos que ha recibido el operativo militar desplegado para combatir la delincuencia y a sus protagonistas en la provincia San Cristóbal.

Mientras las autoridades han ubicado grupos policiales en esquinas y puntos comerciales para preservar la calma, los sancristobalences permanecen en pánico tras una serie de hechos delictivos.

En lo que va de año, debido a la ola de violencia que comenzó con atracos, murieron los comerciantes Gustavo Adolfo, de 44 años; Ángel Luis Abad (Papá Retro), de 35, y Alberto Esteban Vázquez Valdez, de 46.

También el pasado sábado fue asesinado Sandy Rosario Colón (El Mono), quien trabajaba para el delincuente José Antonio Figueroa (Kiko La Quema). Según el reporte policial, El Mono recibió múltiples heridas de balas en el sector San Francisco, del municipio Cambita Garabitos, provincia San Cristóbal.

“El occiso era buscado mediante orden de arresto número 01541-2025-AJOR-03494, por su presunta participación en la muerte del haitiano Magloire Jean, ocurrida el 29 de octubre del presente año”, indica la Policía.

Tres de estos casos permanecen sin resolver, por lo que los responsables de los homicidios continúan prófugos de la justicia.

Los atemorizados

Hoy, la población vive con pánico al salir de sus casas, por los constantes atracos y alta tasa de criminalidad, principalmente en sectores y barrios como Las Flores, Jeringa, 5 de Abril, Moscú, David, Autopista 6 de Noviembre, Madre Vieja, Cambita Garabitos, y del municipio Bajos de Haina.

Los familiares de las víctimas expresan temor por su vida y la de sus hijos, debido a esta situación que ha interrumpido sus labores personales y afectado la rutina de los niños, tras la trágica pérdida de sus padres.

“Yo ando nerviosa, solo salgo para hacer diligencias de poco tiempo porque tengo miedo”, expresó sumida en la tristeza la viuda de una de las víctimas, que solicitó reservar su identidad.

Relató que en el departamento policial, las autoridades insisten en que están trabajando en el caso. “La policía dice que están resolviendo el caso, pero hasta el momento no hay ningún sospechoso detenido”, dijo con voz quebrada.

Critican operativo

En distintos escenarios, Listín Diario ha consultado a líderes comunitarios de la provincia, al referirse a la acción de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, han sido unánimes en sus críticas y afirman no ver solución real del problema.

“La ciudad fue militarizada totalmente y fue algo muy mediático. Todo esto es un show mediático de mal gusto que va a durar 10 o 15 días. Muchos carruajes militares paseándose de manera muy clara de que era simplemente un tema mediático de percepción”, narró el presidente del Frente Anplio de Lucha Popular, Pablo Estévez.

“San Cristóbal está cansado ya de esos aparatajes momentáneos, foráneos, que son insostenibles para el Estado. No creo en estas medidas de nuestras autoridades, que siempre hacen lo mismo; por eso ya desconfiamos. La criminalidad no va a bajar con estas medidas”, expresó.

En ese contexto, el presidente de la Federación de Juntas de Vecinos de Madre Vieja Sur, Nelson Morel, expresó que el operativo busca intimidar, mas no solucionar la situación.

“Es una acción de impacto mediático que no responde a un plan estructural con vigilancia en los sectores donde la delincuencia actúa más en San Cristóbal. Tener agentes militares en vías populares procura más intimidar que solucionar el tema de la delincuencia en San Cristóbal”, sostuvo.

Reportes de actividades delictivas

Lo ocurrido en San Cristóbal indica que la actividad delictiva va en incremento y desmiente las estadísticas que expresan su disminución.

Según datos suministrados por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, el año en curso muestra una tasa de homicidios del 8.3 %, mientras que en 2024 se mantenía en un 10.00 % y en 2023 en un 12.54 %.

Además, reveló reducción en las denuncias de robos y atracos. Siendo estos, en el 2023 se recibieron 7,964 denuncias, en 2024 fueron 6,754 y en el 2025 un total de 5,080.

Estos reportes fueron emitidos en la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta, encabezada por el presidente Luis Abinader.

Vigilancia militar

Desde el pasado viernes, agentes del Ministerio de Interior y Policía están desplegados en el territorio sancristobalense.

Un comunicado reseña que la intervención policial busca enfrentar de manera directa los robos, atracos, microtráfico de sustancias ilícitas y otras manifestaciones delictivas detectadas en la zona.

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *