Vladimir Guerrero Jr. ha sido el mejor bateador de estos playoffs

Vladimir Guerrero Jr. ha sido el mejor bateador de estos playoffs
Spread the love

Guerrero Jr. ostenta un promedio de bateo de .415, con porcentaje de embasado de .506, slugging de .831, lo que se traduce en un OPS de 1.337, líder en todas esas categorías. Sus ocho jonrones en esta post-temporada, lo colocan como el líder histórico de jonrones de playoffs de los Blue Jays

Avatar del Moises Mejía

 Moisés Mejía, Santo Domingo, RD

Vladimir Guerrero Jr. está dominando los playoffs a su antojo, y los Blue Jays saben que llevan al bateador número uno de toda la post-temporada.

En estos playoffs, Guerrero Jr. ha encendido su motor ofensivo y no parece querer bajarlo.

Desde el arranque de la serie divisional el 4 de octubre, Guerrero decidió ajustar su enfoque y los resultados no tardaron en llegar. Llegó a los playoffs sin jonrón en los últimos 29 días, después de ahí ha conectado ocho, líder de la postemporada.

Guerrero Jr. ostenta un promedio de bateo de .415, con porcentaje de embasado de .506, slugging de .831, lo que se traduce en un OPS de 1.337, líder en todas esas categorías (en las tres últimas lidera entre los jugadores que siguen en playoffs).

Además, sus ocho jonrones en esta post-temporada, lo colocan también como el líder histórico de jonrones de playoffs en la franquicia de los Blue Jays, y lo ha hecho en una sola postemporada. Ahora se encuentra a dos del récord de todos los tiempos para una sola época de playoffs/Serie Mundial, en manos del cubano Randy Arozarena con 10 (Rays del 2020)

Pero aún va más allá: con 27 imparables registrados hasta la fecha en los playoffs, Guerrero Jr. estableció la nueva marca de hits por jugador en una sola post-temporada para los Blue Jays. También comparte —y muy posiblemente supere— récords para la historia de Grandes Ligas cuando se trata de partidos con múltiples hits.

De los 16 partidos jugados en estos playoffs, en nueve ha pegado más de un hit.

Lo que está haciendo Guerrero Jr. no es simplemente “bueno” o “destacado”: es extraordinario. Su presencia en el lineup produce respeto, inspiración y miedo para los rivales.

El contexto lo hace aún más relevante: el equipo de Toronto depende de él para abrir brechas, cambiar el momentum y hacer que los lanzadores rivales se muevan con cautela cuando él está en la caja de bateo. Guerrero Jr. ha logrado eso con aplomo, combinando poder con paciencia, ya que además de sus ocho jonrones, tiene 12 bases por bolas.

De conquistar Guerrero y los Azulejos la corona de la Serie Mundial este año, será en el Rogers Centre de Toronto, en tierra canadiense, el país no sólo donde él nació, sino también en el que brilló su padre en los Expos de Montreal de 1996 al 2003.

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *