Asistencia a escuelas es muy baja pese a reapertura, tras Melissa

Asistencia a escuelas es muy baja pese a reapertura, tras Melissa
Spread the love

La disposición oficial de reanudar las actividades, el primer día de retorno se caracterizó por una asistencia mínima en estas áreas

Rosa Luna, Santo Domingo, RD

El Gobierno de República Dominicana, a través del presidente Luis Abinader, dispuso el levantamiento de la suspensión de labores y actividades a partir de ayer, permitiendo la reapertura de comercios, empresas y escuelas en gran parte del territorio nacional.

A pesar de la disposición oficial de reanudar las actividades, el primer día de retorno se caracterizó por una asistencia mínima en estas áreas.

Esta medida busca iniciar el retorno a la normalidad de las actividades cotidianas, tras varios días de paralización por los efectos de la tormenta Melissaconvertida luego en huracán, que se intensificó hasta alcanzar la categoría 5.

Ayer, la frecuencia de ciudadanos a mercados y establecimientos comerciales fue notoriamente reducida. La precaución de la población ante los suelos saturados, las condiciones de las vías y la persistencia de lluvias aisladas ha motivado a muchos a permanecer en casa.

Lea también

Aunque algunas personas salieron de sus casas a comprar los alimentos que les hacían falta, en muchos comercios la presencia de compradores era mínima, pero los que aún bajo las lluvias salían, lo hacían tomando la debida precaución para salvaguardar sus vidas.

No obstante, los tapones del tránsito en la capital se hacían sentir, dando a entender que la mayoría de los ciudadanos se integraron a sus labores, pero aun el miedo por el incremento del huracán Melissa persiste; los paraguas, las botas, trajes para lluvias y gorros de ducha se convirtieron en las herramientas durante el paso de este fenómeno atmosférico.

Regresan a las aulas

En medio de las lluvias, aunque la asistencia de estudiantes en los centros educativos fue notoria, la mayoría no asistieron a clases.

Aunque el Ministerio de Educación autorizó la docencia, muchos padres optaron por no enviar a sus hijos por motivos de seguridad o porque varias comunidades y planteles aún enfrentan problemas de accesibilidad o daños menores por las inundaciones.

La Escuela Básica Padre Eulalio A. Arias, ayer tuvo una asistencia de unos 560 estudiantes de 740 inscritos en el centro; en el Centro Educativo Puerto Isabela asistieron 503 de 730 y en la Escuela Básica Salomé Ureña, marcó una presencia de 415 de 1,100.

Las directoras de los centros educativos señalaron que la inasistencia de algunos estudiantes se debió a las lluvias y que esperan que en el transcurso de la semana esta cantidad aumente.

Las autoridades del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), advierten que el fenómeno mantiene una tendencia de desplazamiento hacia el oeste, lo que se espera que continúe así en las próximas horas, facilitando la ocurrencia de aguaceros en horas de la noche, especialmente sobre Pedernales, Independencia, Bahoruco y Barahona.

Se espera que para el miércoles haya cruzado Cuba, posición en la que estaría generando lluvias sobre territorio dominicano.

El Indomet recomendó para operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones de la costa caribeña, desde Cabo Beata, en Pedernales, hasta punta Salinas, en Baní, permanecer en puerto debido al viento y olas peligrosas.

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *