Desmienten existencia de “Banda de Los Secretos” y denuncian manipulación en Redes Sociales

Aclaran que el supuesto atraco fue un conflicto familiar malinterpretado; Confirman que no hay denuncias ni evidencias de grupo criminal alguno
Por la redacción de Samantha Radio Online, Santo Domingo Oeste, 8 de octubre de 2025
Varios residentes del sector El Café de Herrera visitaron anoche la redacción de Samantha Radio Online para desmentir categóricamente la noticia que circuló en redes sociales sobre un presunto atraco atribuido a la supuesta “Banda de Los Secretos”. Según testimonios recogidos, no existe ninguna estructura delictiva con ese nombre, y los hechos fueron tergiversados por personas que difundieron información sin verificar, generando alarma injustificada en la comunidad.
De acuerdo con versiones confirmadas por vecinos, la joven Carina Arias Ortiz no fue víctima de robo. Por el contrario, acudió al lugar tras enterarse de que su hermano, Wander Arias Ortiz, había despojado de sus pertenencias a un menor frente al Infotep del sector. Durante el altercado posterior, Carina, junto a su hermano Wicho y su padrastro, agredieron a la joven Marieleysis Rodríguez, quien fue derribada de una pasola en medio de la confrontación, lo que provocó confusión entre los presentes.
Los nombrados Jorgito, Jhonny, Juancito y Maycol, visitaron la noche del 7 de octubre, (ayer), la redacción de este medio (Samantha Radio Online) para reclamar una replica y (desmentir) los supuestos hechos.
Lamentaron, que este conflicto familiar haya sido manipulado como si se tratara de una operación criminal o un tiroteo, afectando la imagen de ellos como personas y el de una comunidad que lucha día a día por mantener la paz y el respeto mutuo en el barrio.
Así mismo, aseguran, que no existe denuncias ni evidencias sobre la existencia en contra de ellos ni de la supuesta banda, y exhortaron a la población a no difundir rumores que puedan dañar la reputación del barrio y sus residentes.
Reafirman que son miembros de la comunidad trabajadora y solidarios, al tiempo que hacen un llamado a los medios, influencers y usuarios digitales a ejercer responsabilidad informativa, y a no convertir conflictos aislados en narrativas que estigmatizan y desinforman.