Camión cae en vivienda en El Café de Herrera: vecinos denuncian abandono y advierten posible protesta

Camión cae en vivienda en El Café de Herrera: vecinos denuncian abandono y advierten posible protesta
Spread the love

La falta de intervención municipal convierte la calle central en una amenaza latente; residentes exigen acción inmediata ante el peligro creciente en temporada de lluvias

Por Alan Vargas, Santo Domingo Oeste, 29 de septiembre de 2025

Un accidente ocurrido recientemente en el sector El Café de Herrera ha encendido las alarmas entre residentes y comerciantes. Un camión cayó desde la calle central directamente al patio de entrada de una vivienda, debido a que la propiedad se encuentra por debajo del nivel de la vía. El incidente, que requirió el uso de una grúa para retirar el vehículo, expone una grave falla estructural que las autoridades municipales han ignorado durante este tiempo.

Zona de alto riesgo en plena temporada de lluvias

La calle central del Café de Herrera, ya conocida por su estrechez y deterioro, se ha convertido en un punto crítico de peligro. En esta época de lluvias, el desnivel entre la vía y las viviendas representa una amenaza constante para la seguridad de los habitantes. A pesar de múltiples denuncias, la Alcaldía de Santo Domingo Oeste no ha respondido ni ha presentado planes de intervención.

“Las autoridades se hacen los ciegos y los sordos. Este problema no es nuevo, pero ahora es inminente. ¿Qué más tiene que pasar para que actúen?”, expresó un residente afectado.

Comunidad en pie de lucha

Motoconchistas, comerciantes, conductores y vecinos del sector han manifestado su indignación ante la indiferencia oficial. La posibilidad de una movilización ciudadana para paralizar el tránsito en la zona está siendo considerada como medida de presión.

“Ya es difícil transitar por aquí. La calle es estrecha, peligrosa y abandonada. Si no nos escuchan, nos veremos obligados a tomar acciones”, advirtió un dirigente comunitario.

Llamado urgente a las autoridades

La comunidad exige a la Alcaldía de Santo Domingo Oeste una intervención inmediata para corregir el desnivel de la vía, instalar barreras de protección y garantizar el drenaje adecuado. La falta de respuesta institucional no solo pone en riesgo vidas, sino que erosiona la confianza ciudadana en la gestión pública.

La situación en El Café de Herrera no solo compromete a las autoridades municipales, sino que también interpela directamente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cuya misión es garantizar la seguridad vial y la infraestructura urbana en todo el territorio nacional. El desnivel y la estreches de la calle central, que ha provocado el accidente del camión y pone en riesgo a decenas de familias, requiere una intervención técnica urgente. El MOPC debe asumir su responsabilidad institucional y realizar estudios de ingeniería, obras de corrección y señalización adecuada para evitar nuevas tragedias. La omisión prolongada de este tipo de problemas en zonas vulnerables perpetúa la desigualdad territorial y expone a la ciudadanía a peligros evitables.

Asimismo, el presidente de la República, como máxima autoridad del Estado, tiene el deber de garantizar que los organismos del gobierno actúen con eficiencia y equidad en todo el país. El Café de Herrera no puede seguir siendo una zona invisible para el poder ejecutivo. En momentos donde se promueve el desarrollo y la inversión en infraestructura, es inadmisible que comunidades enteras vivan bajo amenaza por negligencia institucional. La población exige que el presidente instruya al MOPC y a la Alcaldía de Santo Domingo Oeste para que atiendan de inmediato esta situación, antes de que se convierta en una tragedia mayor. La seguridad ciudadana no puede esperar.

La entrada principal del Café de Herrera, justo donde finaliza la calle penetración norte del Residencial Santo Domingo, se ha transformado en un mercado improvisado que pone en jaque la movilidad, la salubridad y la seguridad de los residentes. Comerciantes informales han ocupado el espacio público para vender víveres, carnes, vegetales y otros productos, utilizando vehículos cargados que permanecen estacionados durante horas, bloqueando el paso y generando acumulación de residuos orgánicos sin control sanitario. Esta situación ha convertido el acceso al sector en un cuello de botella, donde el libre tránsito —un derecho fundamental— se ve vulnerado a diario.

La estrechez de la vía, sumada a la falta de regulación, ha provocado que este punto se perciba como un mercado de gran escala, aunque no cuente con las condiciones mínimas para operar como tal. Los peatones deben esquivar puestos improvisados, los conductores enfrentan entaponamientos constantes, y los residentes denuncian olores penetrantes, proliferación de plagas y riesgo de enfermedades. La ausencia de controles por parte de la Alcaldía de Santo Domingo Oeste y del Ministerio de Salud Pública agrava el problema, dejando a la comunidad expuesta a un foco de insalubridad en plena vía pública.

Los habitantes del Café de Herrera exigen que las autoridades competentes intervengan de inmediato para recuperar el espacio público, reubicar a los comerciantes informales en zonas adecuadas y garantizar condiciones dignas tanto para los vendedores como para los residentes. La falta de planificación urbana y de voluntad política ha convertido este tramo en una zona de conflicto, donde la informalidad se impone sobre el orden, y la negligencia institucional amenaza con desbordar la paciencia de una comunidad que ya estudia medidas de presión para ser escuchada.

Finalmente, recordamos que el accidente ocurrido en El Café de Herrera, donde un camión cayó al patio de una vivienda debido al desnivel de la calle central, ha puesto en evidencia el abandono institucional que enfrenta esta comunidad. A esto se suma la obstrucción provocada por comerciantes informales en la entrada principal del sector, quienes han convertido el espacio público en un mercado improvisado que compromete la salud, la seguridad y el libre tránsito de los residentes. La falta de respuesta por parte de la Alcaldía de Santo Domingo Oeste, el Ministerio de Obras Públicas y el propio Poder Ejecutivo ha generado indignación colectiva, y la población estudia acciones de protesta para exigir soluciones inmediatas antes de que esta situación derive en consecuencias mayores.

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *