Una imagen vale más que mil palabras… y mil advertencias políticas

Una imagen vale más que mil palabras… y mil advertencias políticas
Spread the love

Por: Salvador Holguín, diciendo lo que otros callan

La célebre frase “una imagen vale más que mil palabras” se popularizó en 1927 gracias al publicista Frederick R. Barnard, quien la utilizó para promover la publicidad impresa. Sin embargo, mucho antes ya Leonardo da Vinci y Arthur Brisbane habían reflexionado sobre el poder de las imágenes. Barnard logró lo que hoy llamaríamos un trending topic: convirtió una idea en un concepto viral que trascendió generaciones.

Hoy, esa frase cobra vigencia en la política dominicana. La fotografía de los perremeístas “unidos” durante el Taller Estratégico del PRM en Jarabacoa proyecta un mensaje poderoso. Pero la pregunta es inevitable: ¿esa unidad es real o solo una pose para la cámara?

La historia no perdona. La política dominicana ha demostrado ser implacable con los partidos que se desconectan de sus bases. El PLD, tras 16 años de gobierno ininterrumpido; el PRD, con sus 12 años intermitentes; y el PRSC, con sus últimos 10 años en el poder, terminaron debilitados por las mismas grietas internas: ambición, traición y descuido.

El mensaje es claro: escuchar y respetar a la dirigencia territorial y a las bases no es opcional, es una obligación. La verdadera fortaleza de un partido no se mide en fotos, sino en la coherencia entre su cúpula y su militancia.

Una advertencia al PRM. Si el Partido Revolucionario Moderno no asimila esta lección, corre el riesgo de repetir la historia. De no hacerlo, podría terminar derramando “lágrimas de sangre”, como ya ocurrió con los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina, y con el propio PLD, que pagaron caro los errores de la división interna.

La unidad no se improvisa ni se finge: se construye con respeto, inclusión y compromiso real con las bases. De lo contrario, la foto de hoy podría convertirse en el epitafio político de mañana.

🎧 Samantha Radio Online amplifica esta reflexión: porque comunicar es servir, y servir con propósito es decir lo que otros callan.

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *