Disminuyen haitianas parturienta en Hospitales Públicos del País

Disminuyen haitianas parturienta en Hospitales Públicos del País
Spread the love

Lama destaca que esa disminución representa una reducción en la presión de camas y salas de partos, y una mayor eficiencia en la capacidad de respuesta de los hospitales

Doris Pantaleón, Santo Domingo, RD

La reducción en 4,856 partos de madres haitianas en los hospitales del país en los primeros ocho meses de año en comparación con el mismo periodo del 2024, equivale a un ahorro al sistema sanitario superior a los 4,000 millones de pesos al año, estima el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama.

En datos ofrecidos al Observatorio de Políticas Migratorias (OPM), Lama destacó que esa disminución de pacientes haitianas representa, además, una reducción en la presión de camas y salas de partos, y mayor eficiencia en la capacidad de respuesta de los hospitales.

Esto, explicó, porque muchos establecimientos de salud no tenían cómo reponer económicamente todos los insumos y productos farmacéuticos que se utilizaban en estas pacientes, ya que esos fondos no tenían ninguna reposición.

Además, agregó, que ello representa también una baja en la demanda de ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI), ya que muchas parturientas haitianas requieren de esos servicios debido a las condiciones complejas de salud en que llegan a dar a luz en los hospitales.

Dijo que, aunque no tiene una cifra exacta, estima que el ahorro en esa reducción de partos atendidos en los hospitales del país es de unos 4,000 millones de pesos al año, partiendo de las informaciones ofrecidas años atrás por el entonces ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, de que en atención médica a pacientes haitianos el sistema de salud dominicano destinaba entre 10 mil y 15 mil millones de pesos cada año.

Lama se refirió al informe estadístico del SNS, publicado por Listín Diario, donde se destaca que en los primeros ocho meses de este año 2025 en los hospitales de la red pública del país se registraron 13,125 partos de madres haitianas, unos 4,856 menos que los notificados en el mismo periodo del 2024, equivalente a una reducción general de un 17.07%.

Mientras que durante el período mayo-agosto de este año, es decir los primeros cuatro meses de aplicación del protocolo de atención a pacientes extranjeros puesto en marcha por el SNS, se produjeron 3,812 partos a madres haitianas, unos 4,860 menos que los registrados en el mismo período del año 2024, cuando el registro fue de 8,672 partos a extranjeras haitianas.

Un mercado de parturientas

Este viernes, en comunicación con Listín Diario y el OPM el director del SNS dijo que es indudable el éxito que ha tenido la aplicación del protocolo de atención a pacientes extranjeros y que eso mejora la provisión de servicios en los hospitales de la red pública, debido a que disminuye la presión por alta demanda.

Entiende el doctor Lama que esa drástica reducción luego de la entrada en vigencia del protocolo, puesto en marcha en abril de este año, indica que había un mercado de pacientes parturientas que se trasladaba al país a tener sus hijos en hospitales de la red pública.

“No hay otra explicación, ese 40 por ciento, no está dando a luz en los hospitales ni en las clínicas privadas, ni en otras áreas, o sea, que eso se traduce en eso. Y las cifras de hoy se acercan a lo que estaba pasando en el 2019, es decir, es posible que las cifras actuales sean cercanas a la de la población que vive en República Dominicana, y la que se redujo, es de las que venían directamente a dar a luz”, dijo Lama, al aclarar que se trata de una impresión personal, no de ningún dato oficial.

Dijo que el protocolo de atención a pacientes extranjeros ha sido bien implementado, exitoso y bien articulado. Destacó que posiblemente se siga ampliando, pero que “mientras tanto no hay marcha atrás”.

Señaló que cada semana se hace una evaluación de resultados, lo cual se mantiene firme.

Los datos del SNS

Al analizar la variación interanual de partos de haitianas en la red pública en el periodo enero-agosto 2024-2025, el Servicio Nacional de Salud notifica que en el primer cuatrimestre de aplicación del protocolo de atención a pacientes extranjeras, la reducción es de un 54.48% este año en comparación con el mismo cuatrimestre del año pasado.

De acuerdo al reporte del repositorio del SNS, en el periodo enero-agosto 2025, en los hospitales de la red pública se registraron un total de 47,425 partos, de los cuales 13,125 fueron de madres haitianas, equivalente al 27.7%.

Mientras en ese mismo período de enero-agosto del 2024, el total de partos registrados fue de 53,797, de los cuales 17,981 se registraron en parturientas haitianas, equivalente al 33.4%.

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *