Estados Unidos despliega cazas F-35 en Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela

Estados Unidos despliega cazas F-35 en Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela
Spread the love

Las aeronaves al territorio estadounidense se produce en medio de crecientes tensiones con Venezuela

Avatar del Agencia AFP

 Agencia AFP, Washington, Estados Unidos

Estados Unidos enviará diez cazas F-35 a Puerto Rico como parte de las operaciones antidroga en el Caribe, dijeron a la AFP el viernes fuentes cercanas al asunto.

El despliegue de las aeronaves al territorio estadounidense se produce en medio de crecientes tensiones con Venezuela. El Pentágono dijo que dos aviones militares venezolanos se acercaron peligrosamente a un buque estadounidense el jueves.

Estados Unidos ha ordenado el despliegue de diez cazas furtivos F-35 Lightning II en Puerto Rico como parte de una intensificación de sus operaciones antidrogas en el Caribe2. La decisión, confirmada por fuentes cercanas al Pentágono, se produce apenas horas después de un incidente que ha elevado la tensión regional: dos aviones militares venezolanos F-16 sobrevolaron peligrosamente el destructor USS Jason Dunham, que navegaba en aguas internacionales4.

El Departamento de Defensa calificó la maniobra como “altamente provocativa” y advirtió al gobierno de Nicolás Maduro que no interfiera en las operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo que lidera Washington en la región5.

Contexto militar y ofensiva antidrogas

Este despliegue aéreo se suma a una presencia militar ya robusta en el Caribe. En semanas recientes, Estados Unidos ha movilizado buques de guerra, submarinos nucleares y más de 4,500 efectivos, incluyendo marines que realizan entrenamientos en bases puertorriqueñas como Roosevelt Roads, Muñiz y Aguadilla.

El martes anterior al anuncio, fuerzas estadounidenses lanzaron un misil contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas desde Venezuela. El ataque dejó 11 muertos, calificados por el presidente Donald Trump como “narcoterroristas”6. Desde Caracas, el ministro Diosdado Cabello denunció el hecho como una “ejecución sin juicio”, mientras otros funcionarios venezolanos sugirieron que las imágenes del ataque podrían haber sido generadas por inteligencia artificial4.

Objetivos estratégicos y acusaciones cruzadas

Washington acusa a Maduro de liderar una red de narcotráfico vinculada al Cartel de los Soles y ha elevado a 50 millones de dólares la recompensa por su captura2. Además, ha designado como organizaciones terroristas a bandas como el Tren de Aragua, lo que permite aplicar legislación antiterrorista para justificar acciones militares extraterritoriales.

Por su parte, Maduro ha declarado “alerta máxima” y movilizado a más de 340,000 efectivos del ejército y 8 millones de reservistas, denunciando lo que considera “la mayor amenaza que nuestro continente ha visto en los últimos 100 años”7.

Sobre el F-35 Lightning II

El F-35 es un avión de combate de quinta generación con capacidades furtivas, visión de 360°, aviónica avanzada y armamento de precisión. Puede realizar misiones aire-aire, aire-tierra, vigilancia y guerra electrónica. Su despliegue en Puerto Rico representa una clara señal de fuerza y sofisticación tecnológica en la estrategia antidrogas de Estados Unidos

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *