“Vamos cerrando las puertas de la impunidad”

“14 condenas en Operación Gavilán. Poco a poco vamos cerrando las puertas de la impunidad”, manifestó Camacho a través de su cuenta de X

Javier Flores, Santo Domingo, RD
Luego de que el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dispusiera condena entre cinco y 10 años a varios de los acusados de borrar y alterar registros de antecedentes penales de cientos de personas a cambio de sobornos, el director general de Persecución de la Procuraduría General de la República, Wilson Camacho, señaló que las autoridades siguen “cerrando las puertas de la impunidad”.
“14 condenas en Operación Gavilán. Poco a poco vamos cerrando las puertas de la impunidad”, manifestó Camacho a través de su cuenta de X.

El tribunal sentenció a Mártires Rosario Reyes, a siete años de prisión (tres años y seis meses en prisión domiciliaria y tres años y seis meses suspendidos) y una multa de cinco salarios mínimos; mientras que Alfredo Mirambeaux, fue condenado a ocho años de prisión (seis años en prisión domiciliaria y dos suspendidos) y una multa de cinco salarios mínimos.
En tanto Rubén Darío Morbán fue condenado a seis años de prisión (tres en prisión domiciliaria y tres suspendidos) y una multa de cinco salarios mínimos; Domingo Julio Santana, a cinco años de prisión (dos años y seis meses en prisión domiciliaria y 2 años y 6 meses suspendidos) y Luis Alfredo Astacio Polanco a 6 años de prisión (3 en prisión domiciliaria y 3 suspendidos) y una multa de 5 salarios mínimos.
Asimismo, el tribunal condenó a 10 años de prisión y multas de 100 salarios mínimos Pilar Yrenes Medina Trinidad de Dotel, José Ramón Quezada Carmona, Víctor Gilberto Mercedes Gómez, y Luis Peña Cedeño, para ser cumplida en la cárcel de Najayo.
En el caso de Luis Peña Cedeño, ex fiscal del Ministerio Público, también fue inhabilitado para ocupar funciones públicas por un periodo de 5 años.