El béisbol, el boxeo y la crónica deportiva lloran a Juan Báez

Sus restos serán expuestos hoy desde las 10:00 a.m. en la Funeraria Protectora La Altagracia (LR) y el sepelio el viernes a las 4:00 de la tarde en el Cementerio Municipal de La Romana
Sant Domingo, RD
Otra de las principales voces de la narración, de la crónica deportiva dominicana, se ha apagado.
Los amantes del béisbol y del boxeo le echarán de menos a Juan Báez, quien falleció seis meses después de Mendy López. Ambos destacados miembros de la generación que continuó trillando el camino dejado por los excelsos Billy Berroa, Lilín Díaz y Félix Acosta Núñez, la raza inmortal de la narración del país.
«¡Venga para que lo vea!», solía decir Juan Báez cuando el juego de béisbol o la pelea de boxeo alcanzaba el climax.
reacción
La junta directiva, staff de transmisión y todo el personal de los Toros del Este se une al dolor de sus hijos Manuela, Josy y Juan Julio Báez Contreras, así como a los demás familiares, amigos y toda la familia deportiva, elevando nuestras oraciones por su eterno descanso.
.
“Con profundo dolor les anunció la partida de mi padre Juan Báez. En la mañana de hoy le dio un paro cardíaco en el Centro Médico UCE”, informó en su cuenta de X (twitter) su hijo Juan Julio Báez, destacado narrador también de la cadena de los Toros.
De privilegiada y bien timbrada voz, el veterano profesional del micrófono romanense paseó su calidad por diversos países latinoamericanos, europeos, asiáticos y africanos, transmitiendo combates boxísticos de Mohamed Ali, George Foreman, Joe Frazier, Sugar Ray Leonar, Roberto – Mano de Piedra Durán, Thomas Hearn, la memorable pelea entre Miguel Montilla y Antonio Cervantes “Kid Pambelé” en el Madison Square Garden en Nueva York, entre otros grandes eventos del boxeo mundial.
También fue uno de los primeros dominicanos en conseguir acreditación como juez internacional de boxeo.
Asimismo, formó parte durante varios años de la cadena radial en español de los Medias Rojas de Boston.
lidom lamenta
“Con la partida de Juan Báez, el béisbol dominicano pierde una voz de gran trayectoria y credibilidad, pero sobre todo un hombre que se entregó a su profesión con pasión y respeto. Su legado quedará en la memoria de los fanáticos y en las transmisiones que marcaron época”, expresó Vitelio Mejía Ortiz, presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).
“La Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo se siente altamente consternada con la sorpresiva muerte de uno de nuestros más distinguidos miembros en la persona de don Juan Báez, narrador de primer nivel, hombre culto, un gremialista a carta cabal y un hombre que supo llevar una carrera como narrador y como juez de boxeo internacional al más alto nivel. La crónica deportiva hoy está de luto porque pierde sin dudas a uno de sus mejores hombres”, lamentó Américo Celado, presidente de la benemérita entidad
Las Estrellas Orientales también lamentaron el deceso de Juan Báez, con quien narró antes de unirse a los Toros en1983.
“Las Estrellas se unen al dolor que embarga a la familia del veterano narrador Juan Baéz y a la fanaticada del equipo Toros del Este por el fallecimiento de ese gran cronista deportivo, cuya desaparición física enluta a todo el béisbol profesional dominicano”, señala en la nota el equipo de la enseña verde.
Amós Anglada, comentarista de la cadena radial de los Toros y presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de La Romana, resaltó que el periodismo deportivo acaba de perder uno de sus pilares más importantes, un ícono del buen periodismo, de la buena crónica, un narrador de primer nivel, un hombre culto, un hombre preparado, siempre dispuesto a transferir sus conocimientos a los más jóvenes.