El sangrado abundante podrías ser la enfermedad de Von Willebrand

En todos los tipos de EVW los episodios hemorrágicos pueden ser graves y pueden requerir tratamiento

Estefany Rodríguez Vier, Santo Domingo, RD
Aunque poco se conoce sobre la enfermedad de Von Willebrand (EVW) es el trastorno hereditario de la coagulación de la sangre más común. Afecta alrededor de 1-2% de la población mundial.
Debido a que los síntomas son leves, gran parte de los pacientes permanece sin diagnosticar. No obstante, en todos los tipos de EVW los episodios hemorrágicos pueden ser graves y pueden requerir tratamiento, especialmente durante o después de cirugías o trabajos dentales, afirma Evelin Mena Toribio, hematóloga de adultos.
¿Qué es la Enfermedad de Von Willebrand?
La especialista explica que la coagulación sanguínea está mediada por varios elementos o factores, uno de ellos es el de Von Willebrand que funciona como una proteína adhesiva al unirse a componentes esenciales del proceso hemostático, es decir que tiene vital importancia en la formación y mantenimiento de un coágulo y puede evitarse sangrados excesivos.
Agrega que la manifestación más importante de este trauma es la hemorragia. Otras señales de este trastorno son aparición de moretones, laceraciones con hemorragias prolongadas, sangrado nasal, sangrado de encías y sangrado luego de intervenciones dentales o cualquier procedimiento quirúrgico, hemorragia posparto excesiva, hematomas musculares y articulares.

El diagnóstico de la EVW es complejo y deberían realizarlo médicos especializados en el tratamiento de trastornos de la coagulación (hematólogo). En una evaluación clínica se busca obtener un historial personal objetivo de hemorragias mucocutáneas (como la nariz, la boca o las encías) excesivas. Muchos de los otros síntomas observados pueden ocurrir con frecuencia en la población normal.
Las mujeres en edad fértil que pueden frecuentar menstruaciones abundantes podrían verse afectada con este mal, señala Mena Toribio.
Sobre el tratamiento
Existen las herramientas para cada caso en particular, el médico hematólogo según la particularidad y características del sangrado, así como el tipo de enfermedad (tipo 1, 2, 3), se aplicarán los medicamentos, pudiendo destacar la efectividad de antifibrinolíticos, desmopresina y reposición del factor de Von Willebrad.

Recomendaciones para una persona que haya sido diagnosticada con EVW
El conocimiento de la enfermedad siempre será beneficioso, junto al correcto control y valoración médica, sobre todo al someterse a intervenciones quirúrgicas.
No se recomiendan disciplinas deportivas que expongan a traumatismos, prudencia al momento de utilizar cierto grupo de medicamentos, sobre todo aspirina y anticoagulantes.