Una Comisión Electoral Fuera de Control: La Democracia Interna del CDP en Peligro

Una Comisión Electoral Fuera de Control: La Democracia Interna del CDP en Peligro
Spread the love

Por: Francisco Marte

En un momento en que el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) debería ser ejemplo de ética, transparencia y democracia interna, sorprende y preocupa profundamente la actuación reciente de su Comisión Nacional Electoral. Lo que debería ser un órgano imparcial y garante de la equidad en el proceso, se ha transformado en esta ocasión en un actor parcializado, que extralimita sus funciones y lanza ataques infundados contra uno de los aspirantes más visibles y legítimos: José Beato.

La comisión, de manera arbitraria y carente de base legal, ha enviado un documento al Comité Ejecutivo del CDP con una denuncia temeraria, cuya única finalidad aparente es inhabilitar a Beato como candidato a la presidencia del gremio. Lo grave de esta acción no es solo la falta de pruebas y fundamentos, sino el uso del poder electoral para desvirtuar un proceso que debería ser limpio y transparente.

El contenido del documento evidencia una línea narrativa muy similar, por no decir idéntica, a la que han sostenido durante el proceso Olivo De León y Mercedes Castillo, figuras que, lejos de asumir una postura de retiro ético por su accionar cuestionable en el gremio, continúan operando desde las sombras en la oficina de la maldad, en segundo piso de CDP. El texto enviado por la Comisión Electoral parece, por su tono y estructura, más un manifiesto político redactado por estos actores que una evaluación imparcial.

La pregunta obligada es: ¿bajo qué atribución se permite la Comisión Electoral actuar como Comité Ejecutivo Nacional o Tribunal Disciplinario? Lo que han hecho con José Beato no solo es un atropello a sus derechos como miembro del gremio, sino un intento claro de descarrilar la voluntad democrática de los periodistas que lo respaldan.

Esta práctica no solo desprestigia al CDP, sino que tambien pone en cuestionamientos a un premio nacional del periodismo, como lo es el honorable Quiterio Cedeño quien preside esa comisión electoral, pero más aún, también siembra una peligrosa desconfianza en el proceso electoral. Si se permite que la arbitrariedad y la manipulación se impongan sobre la legalidad y la equidad, lo que estará en juego no será solo una candidatura, sino la credibilidad completa del gremio.

Es urgente que los miembros del Colegio levanten su voz y exijan el respeto al debido proceso, a la imparcialidad y a la institucionalidad. José Beato, como cualquier otro aspirante, tiene derecho a participar en igualdad de condiciones, sin persecuciones ni maniobras oscuras que buscan preservar cuotas de poder de quienes se resisten al cambio y la transformación de nuestro colegio.

La democracia no se defiende con discursos, sino con acciones. Y hoy, defender la democracia en el CDP significa denunciar esta arbitrariedad y exigir el respeto pleno al derecho de elegir y ser elegido.

El autor de este artículo es periodista/ licenciado en relaciones públicas con Especialidad en Administración Política Electoral.

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *