JCE descarta a 2 de los 3 consorcios que depositaron plan económico para nueva cédula

JCE descarta a 2 de los 3 consorcios que depositaron plan económico para nueva cédula
Spread the love

 La licitación pública internacional fueron El consorcio Emdoc, integrado por las empresas GSI Internacional Inc, IQtek Solutions, Muhlbauer, Ultra Tech, Veridos; el consorcio ID Secure IDS, integrado por las empresas, Midas Dominicana; y el consorcio Cédula 4.0 RD “Copy Solutions International”

 Santo Domingo, RD

La Junta Central Electoral (JCE), a través del Comité de Compras y Contrataciones, abrió este martes el sobre B, que contiene la propuesta económica referente a la licitación JCE-CCC-LPI-2024-0001 pública internacional para elegir el consorcio que suplirá los equipos, materiales y servicios para la emisión de la nueva cédula de identidad y electoral.

Previo a la apertura del Sobre B que contenía dicha propuesta, el presidente del Comité de Compras y Contrataciones, Luis A. Mora, precisó que “en esta sesión no hay adjudicación, ya que este ha sido un acto pura y simplemente de apertura: El acto de adjudicación se dará a conocer en los próximos días si procediere”.

Los oferentes que participaron en la licitación pública internacional fueron: El consorcio Emdoc, integrado por las empresas GSI Internacional Inc, IQtek Solutions, Muhlbauer, Ultra Tech, Veridos); el consorcio ID Secure IDS, integrado por las empresas, Midas Dominicana; y el consorcio Cédula 4.0 RD “Copy Solutions International”.

El comité procedió a validar los resultados de los informes de evaluación de credenciales, financieros, técnicos y pruebas de concepto, presentados por los consorcios participantes en la licitación pública internacional, y verificar que las ofertas de las empresas estuviesen acorde con lo necesitado por el órgano electoral.

Tras esto,  se procedió a levantar el acta CCC-4025 del 6 al 15 julio de 2025, mediante la cual fue habilitado el consorcio Emdoc, por haber entregado las documentaciones requeridas contenidas en la Ley 340-06 y el reglamento interno de la JCE para Compras de Bienes, Contrataciones de Obras y Servicios.

En tanto que, el consorcio “ID Secure IDS” y el consorcio “Cédula 4.0 RD”, (Copy Solutions International), fueron inhabilitados por no cumplir con los requerimientos.

Al finalizar la reunión, Mora indicó que la documentación referente a este proceso de licitación pública internacional estará disponible en la página de transparencia del portal web de la institución.

El Comité de Compras y Contrataciones de la JCE estuvo integrado por su presidente, Luis A. Mora; Bilbania Batista Liz, directora general Administrativa; Denny Díaz Mordán, consultor jurídico; Joel Lantigua Peralta, director de Planificación y Desarrollo; José Cuello de la Cruz, director Financiero; Luis Vílchez Marranzini, director de Acceso a la Información; Ana Ysabel Salvador, subcoordinadora y, como notario actuante, Emilio Garden Lendor.

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *