Entrenarán perros rescatados en sanidad agropecuaria

Los animales serán evaluados, entrenados y, de resultar aptos, incorporados como binomios caninos.
L.D., Santo Domingo, RD
El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y la Fundación LASO firmaron ayer un acuerdo de cooperación interinstitucional que abre una vía inédita de reinserción social para animales rescatados.
Los animales serán evaluados, entrenados y, de resultar aptos, incorporados como binomios caninos (K9) en labores de inspecciones no intrusivas en aeropuertos y otros puntos estratégicos, para la detección de productos de origen vegetal y animal que representen riesgos sanitarios.
El convenio establece un marco técnico y de bienestar animal que garantiza alimentación, atención veterinaria, alojamiento y transporte seguro para los canes de trabajo, en línea con estándares internacionales.
La Fundación LASO identificará y propondrá los ejemplares rescatados (con temperamento e idoneidad), mientras que el OIRSA asumirá la evaluación, formación y despliegue operativo de los equipos K9 dentro de sus programas de apoyo al Ministerio de Agricultura de la República Dominicana.
Raúl Antonio Rodas Suazo, director ejecutivo del OIRSA, destacó que “esta alianza suma capacidades y valores: protege la sanidad agropecuaria, fortalece los controles en frontera y, al mismo tiempo, dignifica la vida de animales rescatados que encuentran un propósito social claro, con protocolos de bienestar y entrenamiento especializado”.
Mientras Lorenny Solano, presidenta de Fundación LASO, manifestó sentirse “inmensamente agradecida de OIRSA y sus directivos por aceptar este acuerdo histórico que empieza a incluir a animales rescatados y a entrenarlos para convertirlos en servidores públicos”.
Consideró que así se hace patria y llamó a todas las entidades que manejan animales de servicio a replicar este gran paso de avance social que está dando hoy OIRSA. “Feliz y honrada”, agregó. El convenio contempla la reinserción con propósito, o sea, los animales rescatados pasan por evaluación conductual y sanitaria; los aptos se entrenan como K9 para detección.
Un impacto público directo, lo que implica que los binomios caninos refuerzan la seguridad sanitaria en aeropuertos y puntos de control, previniendo plagas y enfermedades que afectan la agricultura y la salud pública.
Dignidad y bienestar. En esa parte se establecen condiciones integrales de cuidado (nutrición, salud, alojamiento, transporte) durante toda su vida de servicio.
Sobre la educación y conciencia, incluye campañas, talleres y acciones conjuntas para visibilizar el valor social del rescate responsable y del trabajo K9.
El acuerdo, con una vigencias inicial de dos años y renovable, incluye, además, la cooperación efectiva, que consiste en equipo técnico de enlace, seguimiento y evaluación de resultados.
Un hito social y sanitario
Un comunicado de prensa indica que el acuerdo conecta protección animal y sanidad agropecuaria, promueve cultura de respeto y muestra nuevos modelos de colaboración entre organismos internacionales y sociedad civil.
OIRSA
Es un organismo que apoya a ministerios de agricultura y ganadería de sus Estados miembros en salud animal, sanidad vegetal, servicios cuarentenarios e inocuidad de alimentos, para proteger la producción agropecuaria y facilitar el comercio.
LASO
Es una fundación dedicada a salvar vidas a través de la educación, el rescate y la protección animal, impulsando iniciativas sociales que fomentan una convivencia armónica entre personas y animales.