Cielos abiertos potencia el turismo y bajos precios en el país

Cielos abiertos potencia el turismo y bajos precios en el país
Spread the love

El acuerdo de cielos abiertos permite reducir las barreras regulatorias, permitiendo a las aerolíneas operar libremente en rutas internacionales, lo que a menudo trae consigo tarifas más bajas

Avatar del Nalphy Martínez

 Nalphy Martínez, Santo Domingo, RD 

Sin lugar a dudas, el acuerdo de cielos abiertos logró establecer una conectividad aérea entre República Dominicana y Estados Unidos que ha creado nuevas oportunidades para las aerolíneas, las empresas de viajes y los clientes.

Para el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez, este acuerdo fomenta una sana competencia entre las líneas nacionales e internacionales que permite adquirir precios en tickets aéreos más bajos que eran imposibles de imaginar antes del tratado.

El acuerdo de cielos abiertos permite reducir las barreras regulatorias, permitiendo a las aerolíneas operar libremente en rutas internacionales, lo que a menudo trae consigo tarifas más bajas, mayor oferta de vuelos y un aumento del turismo en el país.

Igor Rodríguez
Igor RodríguezJosé A. Maldonado

Rodríguez explicó que, aun cuando el interés principal de desarrollar la aviación comercial proviene de operadores nacionales, en particular de Arajet con rutas establecidas en Nueva Jersey y Miami, el país muestra un creciente atractivo para las nuevas aerolíneas internacionales gracias a los esfuerzos por promover el turismo desde destinos no tradicionales.

“Como pasajero, tú eres el que sabe y tienes la opción”, rectificó.

Como cualquier economía globalizada, se crea una dinámica de oferta y demanda donde el consumidor pone las reglas del juego y el precio. Si una aerolínea dominicana, como Arajet, abre muchas rutas y ofrece más asientos, se genera una competencia de precios que beneficia al consumidor con tarifas más bajas.

Gerson Mena, Jorge Luis Ventura, Paola Plá, Igor Rodríguez, Miguel Franjul, Nalphy Martínez, Augusto Pérez Cuevas, Claudio Martínez Turbí y Gender Castro.
Gerson Mena, Jorge Luis Ventura, Paola Plá, Igor Rodríguez, Miguel Franjul, Nalphy Martínez, Augusto Pérez Cuevas, Claudio Martínez Turbí y Gender Castro.José A. Maldonado

“La conectividad ha aumentado; el país se beneficia porque más personas comienzan a llegar a la República Dominicana detrás de la comodidad, de la compra del ticket, del lugar a donde llegas”, sostuvo al afirmar cómo el interés a nivel internacional ha aumentado.

Esta idea fue la que provocó en Arajet la llegada del avión número 11, nombrado “Loma Quita Espuela”, y el número 12 será recibido en noviembre. Incitó a las demás aerolíneas a unirse a la competencia para que el público se beneficie del precio y las rutas.

Lea también

Alerta

Peligro en el uso de luces láser 

“El ciudadano debe entender que cuando hace esas cosas está involucrando vidas humanas”, alertó, aun cuando los pilotos tienen las medidas necesarias para contrarrestar la desorientación que provoca el láser por la frecuencia con la que ocurren estos eventos. De contramedida, realizan campañas de orientación y vigilancia para reducir estos eventos y el impacto que puede tener en la pérdida de vidas humanas, pero advirtió que las personas que son agarradas en el acto tienen consecuencias severas.
“Es un elemento no agradable que algunas personas de manera irresponsable usan y como autoridad estamos de acuerdo con que se apliquen la leyes”.

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *