Es regresiva la reforma al Código Penal, según Ministra de la Mujer

La Cámara de Diputados tiene previsto conocer este miércoles el proyecto de reforma del Código Penal, que de ser aprobado volvería al Senado

Scharazade Rodríguez, Santo Domingo, RD.
La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, calificó el proyecto de Código Penal dominicano como una reforma regresiva, al considerar que este no garantiza “plenamente” los derechos de las mujeres en el país.
“Una reforma que no garantiza plenamente los derechos de las mujeres, las adolescentes y las niñas”, dijo Jiménez en su participación en el acto con motivo al Día Mundial de la Trata de Personas celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).
Las declaraciones de la ministra surgen después que se dejara fuera del proyecto la despenalización del aborto cuando peligra la vida de la madre, en casos de violación o incesto, y cuando el feto presenta malformaciones incompatibles con la vida.
La semana pasada, el Senado de la República aprobó a unanimidad, en segunda discusión, el proyecto de ley que busca reformar el Código Penal del país, sin la despenalización del aborto bajo tres causales excepcionales.
Mayra Jiménez señaló que la posición durante estos años de discusión sobre los derechos de la mujer en el país ha sido de acompañamiento técnico al Congreso para que se adopte una normativa en correspondencia a los derechos humanos de la mujer.
Asimismo, indicó que las constantes muertes de mujeres en el país es una problemática que persiste y que ha sido agravada en las últimas dos décadas.
Sin embargo, explicó que en los últimos cuatro años las estadísticas han evidenciado que la violencia en contra de la mujer “ha bajado”.
“Al pasar de 96 casos promedio que tenía la República Dominicana en el pasado, entre el año 2005 y el año 2019 a 66 casos entre el periodo 2020-2024”, precisó la titular de la entidad.