La rutina, quiebra el cabello, según especialista

La rutina, quiebra el cabello, según especialista
Spread the love

“El primer día te va a quedar precioso. El segundo día, precioso. El tercer día va a empezar a quebrarse. Si usted se procesa el cabello, no se haga queratina, no se tiña, no use tanta herramienta de calor, escoja un solo mal”, sostiene la especialista en el tratamiento del cabello y cuero cabelludo.

Avatar del Jessica Arno

 Jessica Arno, Santo Domingo, RD

En los salones de República Dominicana es común que una mujer en busca de belleza tarde de 30-40 minutos en un secador, luego de ahí la estilista o salonera le pasa el blower y muchas veces el toque extra para el cabello termina siendo la plancha.

Sin embargo, lo que parecería ser una rutina para lograr lucir una cabellera hermosa puede terminar en la quiebra de la misma, ya que según explica la  dermatóloga con especialidad en tricología, Jessica López, lo recomendable es usar una sola herramienta de calor.

Jessica López, dermatóloga y tricóloga
Jessica López, dermatóloga con especialidad en tricologíaInstagram

“El primer día te va a quedar precioso. El segundo día, precioso. El tercer día va a empezar a quebrarse. Si usted se procesa el cabello, no se haga queratina, no se tiña, no use tanta herramienta de calor, escoja un solo mal”, sostiene la especialista en el tratamiento del cabello y cuero cabelludo.

Corte de pelo
Corte de peloPexels

Agrega que el daño a la fibra capilar es irreversible y que la única solución es ir cortándolo, pero el proceso para que el cabello vuelva a crecer muchas veces es desesperante para las personas que en ocasiones se aferran a otras alternativas para «acelerar el crecimiento» entre ellas las trenzas.

Es un mito muy común y lo usan mucho los pacientes con cabello afro que dicen: ‘Ah, yo me voy a hacer trenzas para que el cabello me crezca’. Mentira, se te cae más, la atracción hace que se desprenda más el cabello del folículo. Inclusive hace alopecias permanentes, o sea, alopecias cicatriciales”, afirma la tricóloga.

Aclara que por una vez que las trenzas se realicen, no pasa nada. Sin embargo, cuando estos peinados son frecuentes o se empiezan a realizar desde temprana edad y se mantienen durante mucho tiempo, sin dejar descansar el cuero cabelludo, pueden causar daños irreversibles.

“Inclusive tengo niñas de 15 años que vienen a tratarse el cabello y no hay mucho que hacer porque realmente le traccionaron tanto el cabello que tiene una pérdida a nivel frontal que ya no es reversible”, comenta López en conversación con periodistas del Listín Diario.

Otros errores frecuentes

La especialista señala que otro error frecuente en las personas es el uso del champú anticaída como recurso para evitar la caída. Sin embargo, López dice que este no penetra el folículo piloso y por ende tampoco va a ayudar con la caída.

“Una de las causas más frecuentes de la caída del pelo son desórdenes hormonales y metabólicos. O por déficits nutricionales. Por ejemplo, una pérdida de hierro va a hacer que se te caiga el cabello”, especifica la dermatóloga.

¿Cuántas veces a la semana uno debería lavarse el cabello?

“Las veces que sean necesarias por tu tipo de cuero cabelludo. Si tu tipo de cuero cabelludo es graso, que se engrasa diariamente, pues diario te tienes que lavar la cabeza. Si se engrasa interdiario, pues es interdiario. Cada frecuencia de lavado es propia de cada persona”, asevera la profesional.

¿Es cierto que la caspa provoca la caída del pelo?

“Sí, es cierto. Porque tenemos caspas en diferentes grados, por ejemplo, tú puedes tener una caspa que parezca copito de nieve y no es una caspa inflamatoria, es la clasificación más leve de la dermatitis seborreica. Eso no causa quizás una inflamación dentro del folículo, pero hay caspa que te pica, que inflama el cuero cabelludo y ese tipo de caspa hace que el cabello se caiga por la inflamación constante”, dice la experta.

¿Se pueden usar remedios caseros para combatir la caspa?

“No, porque ya una vez que el cuero cabelludo está inflamado, si tú inflamas más con sustancias vasodilatantes, vas a provocar más inflamación. Si usas espíritu de canela, jengibre, ajo, si usas todo ese tipo de sustancias vas a empeorar la afección”, aclara López.

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *