Involucrados traficantes de ilegales
El accidente en la comunidad Maizal expone nuevamente el peligroso tráfico de indocumentados. Seis personas permanecen ingresadas debido a la gravedad de sus lesiones

Onelio Domínguez, Mao, Valverde, RD
Unas seis personas de nacionalidad haitiana aún permanecen ingresadas, luego de que el pasado viernes resultaron heridas en un accidente ocurrido en la comunidad Maizal, provincia Valverde.
Unas 25 personas ocupantes del minibús eran haitianos y dos dominicanos, quienes conducían el vehículo, presuntamente usado por una red que se dedica al tráfico de indocumentados desde la frontera con Haití, era perseguido por miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD).
La madrugada del pasado viernes, un minibús que transportaba a 25 haitianos y dos dominicanos terminó precipitándose al vacío tras perder el control durante una persecución militar en la comunidad Maizal, provincia Valverde.
Las autoridades indican que el conductor manejaba a alta velocidad tratando de burlar a las autoridades cuando, al llegar a los aproches de un puente, perdió el dominio del vehículo y cayó al vacío. El impacto dejó a 23 de los pasajeros heridos, entre ellos cuatro niños.
Un amplio operativo de socorro se desplegó de inmediato en la zona. Dieciocho ambulancias, junto a médicos, paramédicos y unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad, acudieron al lugar. Los lesionados fueron trasladados a centros de salud en Esperanza, Mao y Santiago.
Seis personas permanecen ingresadas debido a la gravedad de sus lesiones.
Mientras los equipos de rescate trabajaban, comunitarios de Maizal cuestionaban cómo vehículos con tantos pasajeros indocumentados logran superar los chequeos militares ubicados antes del punto donde ocurrió el accidente.
un drama que se repite
Este caso reaviva la memoria de otros accidentes en la región Noroeste vinculados al tráfico de indocumentados haitianos. En mayo de 2023, cuatro personas murieron y trece resultaron heridas en la comunidad de Lozano, en Los Tres Puentes, cuando el vehículo en que viajaban se accidentó durante la madrugada.
Las víctimas fueron identificadas como Willonson Laguence, de 31 años; Dresnel Daidir, de 43; Mercelorge Jean, de 23, y una menor de edad.
Cuatro meses después, ese mismo año, otra tragedia conmocionó a la zona: trece indocumentados fallecieron tras caer un vehículo al canal de riego. El hecho volvió a poner en evidencia la debilidad de las autoridades para enfrentar las redes de contrabando de personas.
ruta de la tragedia
La lista de hechos similares es larga. En junio de 2023, nueve haitianos murieron al caer a un canal de riego en Jicomé.
Y en 2006, veinticinco personas perecieron asfixiadas tras un accidente similar en el canal de Peñuela, municipio de Esperanza. Entre las víctimas había nueve hombres, dos mujeres y dos niñas, una de ellas recién nacida.
Ese mismo 2019, otros ocho haitianos y un dominicano murieron al caer un vehículo lleno de indocumentados al canal de Barrero Adentro, en Navarrete.
Se dirigián a Santiago
Cobros.
Según relataron comunitarios, el grupo se dirigía a la comunidad Las Canelas, en la zona sur de Santiago, para realizar labores agrícolas, tras salir de Dajabón. Testigos aseguran que el tráfico de indocumentados es frecuente en esa zona y que los traficantes cobran entre mil y mil quinientos pesos por trasladarlos. El accidente de Maizal se suma a una cadena de tragedias que afectan a migrantes vulnerables y dejan en evidencia los riesgos que enfrentan quienes estos viajes clandestinos.
