La jornada laboral será hasta la 1:00 p. m. y se suspenden las clases

La jornada laboral será hasta la 1:00 p. m. y se suspenden las clases
Spread the love

Por disposición del Gobierno, en las demarcaciones en alerta roja, la docencia fue suspendida tanto el miércoles como el jueves

Avatar del Audry Trinidad

 Audry Trinidad, Santo Domingo, RD

Tras una reunión en el Palacio Nacional, encabezada por el presidente Luis Abinader, el Gobierno decidió reducir la jornada laboral, suspender las clases y elevar a varias provincias a alerta roja, como medidas preventivas ante el paso de la tormenta tropical Melissa por el país.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) manifestó que se colocan bajo alerta roja a las provincias Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana.

Informó que por disposición del Gobierno, en esas demarcaciones, la docencia fue suspendida tanto el miércoles como el jueves.

Otra medida tomada por el Gobierno fue reducir la jornada laboral del miércoles tanto el sector público como en el privado hasta la una de la tarde; los ministerios de Administración Pública y de Trabajo emitirán las respectivas resoluciones oficializando la disposición gubernamental.

Esa disposición regirá para las provincias que están en alerta roja.

La alerta fue elevada tras una reunión en el Palacio Nacional
La alerta fue elevada tras una reunión en el Palacio Nacional

El director del COE dijo que si en las próximas horas se incluyen nuevas provincias en alerta roja pues en esa misma medida aplicarían las medidas de suspensiones de labores y clases en los términos antes citados.

Juan Manuel Méndez García explicó que la decisión busca proteger la vida de los ciudadanos y permitir que la población tome las previsiones necesarias ante el pronóstico de lluvias intensas y posibles inundaciones en gran parte del país.

«Estamos tomando estas medidas con tiempo para que las familias se preparen y eviten riesgos innecesarios», expresó Méndez García.

El mandatario explicó que el Gobierno se mantendrá en sesión permanente para ayudar en todo lo que sea necesario, por lo que exhortó a la población que se encuentra en zonas vulnerables a trasladarse a lugares más seguros.

“Lo que queremos es salvar vidas. Tomen las precauciones de lugar, como vemos aquí las proyecciones son de mucha lluvia”, apuntó.

En la reunión estuvieron presentes los ministros de Trabajo, Eddy Olivares; de Educación, Luis Miguel de Camps; de Administración Pública, Sigmund Freund; además de la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos; el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, entre otros funcionarios y altos mandos militares.

Asimismo, estuvieron presentes los alcaldes Dio Astacio, de Santo Domingo Este; Betty Geronimo, de Santo Domingo Norte

Lea también

comunicado de la presidencia

«Presidente Abinader dispone suspensión de la docencia y las labores en los sectores público y privado por 48 horas en el Gran Santo y litoral Sur por tormenta Melissa

La suspensión de labores en sectores público y privados será a partir de la 1:00 de la tarde

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader dispuso la suspensión de la docencia por 48 horas, desde este miércoles 22 hasta el jueves 23, al igual que las labores en el sector publico y en el privado, a partir de la 1:00 de la tarde.

Las medidas son efectivas en las provincias declaradas en alerta roja: el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San José de Ocoa y San Juan.

En caso de que las autoridades emitan una alerta roja a otra provincia o demarcación, las labores en el sector público quedaran suspendidas para este miércoles, desde el momento que se de el aviso.

No obstante, aquellos titulares de órganos, entes y empresas públicas podrán establecer horarios de trabajos especiales cuando la institución, por su naturaleza lo requiera, a fin de garantizar la prestación de los servicios esenciales a la ciudadanía.

En tanto, en alerta amarilla están La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, La Romana, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Peravia, La Altagracia, Monseñor Nouel, San Juan, Barahona, Pedernales y Azua, mientras que en verde están, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Samaná, Santiago, El Seibo, Independencia y Hato Mayor.

Esta reunión se produce ante la evolución de la tormenta tropical Melissa por el Sur del país y la amenaza de dejar acumulados entre 200 y 300 milímetros de lluvia en amplias zonas del territorio nacional.

La tormenta tropical Melissa se formó este martes en el mar Caribe y generó avisos por fuertes lluvias y vientos para Haití, República Dominicana y Jamaica.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó la activación de 1,455 albergues en 14 provincias bajo alerta amarilla. Sobre todo con especial atención a comunidades cercanas a cañadas, cuencas fluviales y zonas de drenaje deficiente.

Según pronostica INDOMET, en las próximas horas se esperan acumulados de lluvias de hasta 300 milímetros por lo que el COE reiteró el llamado a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades.

Mientras esto ocurre, las instituciones del Estado continuarán en sesión permanente para garantizar una respuesta coordinada y efectiva ante cualquier eventualidad.

El jefe de Estado al pronunciar unas breves palabras exhortó a la población a dirigirse a lugares seguros, y al mismo tiempo afirmó que todos los organismos de socorro de mantendrán en sesión permanente, ya que lo importantes es salvar vidas y prevenir.

El mandatario se reunió este martes junto a la vicepresidenta Raquel Peña con titulares de diferentes instituciones gubernamentales en el Palacio Nacional, y allí revisaron los planes de contingencia y establecieron las directrices necesarias para garantizar una respuesta oportuna y coordinada del Gobierno frente a cualquier eventualidad que pudiera surgir.

Dirección de Prensa del Presidente».

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *