JCE e IESPEC presentan compendio de ensayos sobre democracia e identidad: pensamiento crítico al servicio del país

JCE e IESPEC presentan compendio de ensayos sobre democracia e identidad: pensamiento crítico al servicio del país
Spread the love

La publicación reúne los textos ganadores del Tercer Concurso Nacional de Ensayo y celebra el compromiso académico con la institucionalidad democrática

Santo Domingo, 11 de octubre de 2025

Con una apuesta firme por el pensamiento crítico, la investigación jurídica y la producción intelectual como pilares de la democracia, la Junta Central Electoral (JCE) y su Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC) pusieron en circulación el “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil”, resultado del Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024.

La ceremonia, celebrada este viernes, estuvo encabezada por el presidente de la JCE y de la Junta de Regentes del IESPEC, Román Andrés Jáquez Liranzo, junto a Samir Rafael Chami Isa, miembro titular del Pleno; Prado López, presidente del jurado evaluador; Felipe Carvajal, rector del IESPEC; y otros miembros de la Junta de Regentes y directivos institucionales.

Durante su intervención, Jáquez Liranzo destacó que los ensayos premiados no solo sobresalen por su rigor técnico, sino por el compromiso cívico y la profundidad con que abordan los desafíos de la democracia dominicana. “La administración electoral y de la identidad no puede operar al margen del conocimiento. Debe estar en diálogo permanente con quienes, desde la academia, aportan herramientas para anticipar y mejorar”, afirmó.

El compendio, según explicó, es una muestra tangible de que en la República Dominicana florece una generación de profesionales dispuestos a pensar el país con visión, ética y vocación de servicio público.

En ese mismo espíritu, Jáquez Liranzo anunció que la cuarta edición del concurso estará dirigida exclusivamente a colaboradores y colaboradoras de la JCE, a quienes invitó a investigar, escribir y participar activamente en la construcción de una cultura institucional basada en el conocimiento.

Prado López, presidente del jurado, resaltó la calidad y diversidad de las propuestas recibidas. “Esta colección representa una valiosa muestra del pensamiento jurídico y político contemporáneo más avanzado. Confirma que en nuestro país hay mentes jóvenes comprometidas con el fortalecimiento democrático desde una mirada ética, tecnológica y garantista”, expresó, citando a Ortega y Gasset: “Solo es posible avanzar cuando se mira lejos. Solo cabe progresar cuando se piensa en grande”.

La ganadora del primer lugar, Jenny Rafaelina López Jiménez, agradeció a la JCE y al IESPEC por abrir espacios donde la palabra se convierte en herramienta de país. Su ensayo, titulado “De la tinta al chip: Ciudadanía digital, derecho a la identidad y garantías jurídicas en la República Dominicana”, fue reconocido por su profundidad conceptual y pertinencia temática.

El segundo lugar fue otorgado a Sauly Delisa González del Rosario, con el texto “Protección de datos personales en perspectiva: una mirada desde la óptica de los procesos electorales y la democracia”. El tercer y cuarto lugar recayeron en Yuri Enrique Rodríguez Lorenzo y Brianda María Mercedes Trujillo Flórez-Estrada, respectivamente, con ensayos sobre lenguaje político e inteligencia artificial en procesos electorales. El quinto lugar fue para Auribel Mera Tavarez de Díaz, quien abordó el impacto de la desinformación y las fake news en la integridad electoral.

El jurado evaluador estuvo compuesto por Prado López Cornielle, Santiago Sosa, Julio César Madera Arias, Rafaelina Peralta Arias y Luis Rafael García. Los ganadores recibieron premios en metálico, becas de estudio en programas de postgrado del IESPEC y la publicación de sus ensayos en el compendio oficial.

Con esta iniciativa, la JCE e IESPEC reafirman su compromiso con una democracia que se piensa, se escribe y se construye desde la academia, el servicio público y la ciudadanía crítica.

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *