ODAC recolecta más de mil libras de desechos en playa Güibia: más del 60% eran plásticos altamente contaminantes

La jornada ambiental reafirma el compromiso del Organismo Dominicano de Acreditación con la sostenibilidad y la protección de los ecosistemas costeros
Santo Domingo, República Dominicana
En una contundente muestra de responsabilidad institucional y conciencia ambiental, el Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC) llevó a cabo una jornada de limpieza en la playa Güibia, logrando recolectar más de mil libras de residuos sólidos, distribuidos en 82 bolsas. La actividad, respaldada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, forma parte de las acciones estratégicas del ODAC para promover la sostenibilidad y el bienestar colectivo.
Durante la jornada, se determinó que más del 60% de los desechos recogidos correspondían a plásticos, el material con mayor impacto negativo en los ecosistemas marinos. Esta cifra evidencia la urgencia de fortalecer políticas de reducción, reciclaje y educación ambiental, especialmente en zonas costeras vulnerables.
“Cada esfuerzo cuenta cuando se trata de proteger nuestros recursos naturales. En el ODAC apostamos por generar impacto positivo desde nuestras acciones, promoviendo una cultura de sostenibilidad basada en las 3R: reducir, reutilizar y reciclar”, expresó el director ejecutivo, Ángel David Taveras Difo.
La actividad no solo movilizó al equipo técnico y administrativo del ODAC, sino que también sirvió como plataforma para sensibilizar a la ciudadanía sobre el rol que cada persona puede asumir en la defensa del medioambiente. La limpieza de Güibia se convierte así en un símbolo de acción colectiva y compromiso institucional.
Esta jornada se enmarca dentro del plan de responsabilidad social del ODAC, que busca integrar la acreditación técnica con el desarrollo sostenible, demostrando que la calidad no solo se mide en procesos, sino también en impacto social y ambiental.
Con esta iniciativa, el ODAC ratifica su vocación de servicio y su interés en seguir impulsando proyectos que contribuyan al cuidado del entorno, la salud pública y la calidad de vida de las comunidades costeras.