Medio Ambiente lidera jornada de limpieza en Boca Chica: un grito colectivo por playas libres de plásticos

Medio Ambiente lidera jornada de limpieza en Boca Chica: un grito colectivo por playas libres de plásticos
Spread the love

Más de 1,300 libras de desechos fueron retiradas en el Día Internacional de Limpieza de Playas, con la participación de instituciones, empresas y voluntarios

Por: Ivanna De los Santos, Boca Chica, R.D.

Con entusiasmo, compromiso y un mensaje claro de conciencia ambiental, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales desarrolló este sábado su tradicional Jornada Nacional de Limpieza de Playas, Costas y Riberas de Ríos, en el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas.

La actividad, realizada en la playa de Boca Chica, reunió a colaboradores de la Oficina Provincial de Medio Ambiente en Santo Domingo, brigadistas, técnicos, representantes de la empresa TSK y de la Fundación Proyecto San Felipe, quienes lograron recolectar más de 1,300 libras de desechos, principalmente plásticos, foam y botellas.

Un llamado a la conciencia El acto de apertura estuvo encabezado por Joel Feliz Ledesma, director provincial de Medio Ambiente en Santo Domingo, quien destacó el compromiso de las instituciones y voluntarios que se sumaron a la jornada. “Este esfuerzo es de gran importancia para el país. Debemos generar conciencia en torno a la urgente necesidad de disminuir el uso de plásticos de un solo uso y del foam. No podemos permitir que materiales que tardan hasta 500 años en degradarse continúen afectando de manera irreversible nuestros recursos naturales”, expresó.

El funcionario también resaltó que bajo la dirección del ministro Paino Henríquez, se ejecutan acciones firmes y responsables en favor de la protección ambiental, y adelantó que este operativo es solo el inicio de un programa más amplio que abarcará distintas playas del territorio nacional.

Más que limpieza, un compromiso de país La jornada no solo dejó bolsas repletas de desechos, sino un mensaje contundente: proteger las playas y ríos del país es una tarea colectiva, urgente y posible. El Ministerio reafirmó su compromiso de trabajar junto a la sociedad civil, empresas y comunidades para promover una cultura de cuidado ambiental que garantice un legado de sostenibilidad para las presentes y futuras generaciones.

Samantha Radio Online amplifica esta voz de esperanza: porque comunicar es servir, y servir con propósito es sembrar futuro.

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *