Fedomu e Indotel impulsan educación municipal sobre telecomunicaciones e infraestructura

“Ambas instituciones unirán esfuerzos para capacitar a autoridades locales en el uso responsable del espectro radioeléctrico y la gestión de infraestructura pública.”
Por Alan Vargas, Santo Domingo, R.D.
La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional con el propósito de fortalecer la educación municipal en materia de telecomunicaciones y gestión de infraestructura pública.
Este convenio responde a las resoluciones 071-2021 y 145-2024 del Consejo Directivo de Indotel, que promueven la formación de autoridades locales —alcaldes, regidores, directores distritales, vocales y representantes de la sociedad civil— en temas clave como el espectro radioeléctrico y los procedimientos para la instalación y retiro de infraestructura en bienes de uso público.
El presidente de Indotel, Guido Gómez Mazara, y el titular de Fedomu, Nelson Núñez, encabezaron la firma del acuerdo, destacando que esta iniciativa busca también desmitificar creencias erróneas sobre las radiaciones no ionizantes emitidas por el espectro radioeléctrico.
Gómez Mazara explicó que Indotel será responsable del diseño y ejecución de charlas educativas, así como de la entrega de materiales informativos que permitan a los gobiernos locales comprender con claridad los aspectos técnicos y legales del despliegue de infraestructura de telecomunicaciones.
“Este tipo de acuerdos tiene como eje fundamental lo educativo. Es vital que las autoridades locales comprendan los desafíos operativos que enfrentan las empresas prestadoras de servicios, y que se erradiquen prejuicios sobre las antenas y su impacto, que aún persisten en pleno siglo XXI”, señaló Gómez Mazara.
Asimismo, subrayó la importancia de conocer los procedimientos administrativos para la instalación y desinstalación de equipos, como parte de los esfuerzos del órgano regulador por democratizar el acceso a Internet en todo el país.
Por su parte, Nelson Núñez expresó que formalizar este acuerdo representa un honor para Fedomu, ya que permitirá capacitar a alcaldes y técnicos municipales en áreas estratégicas para el desarrollo local.
“Esta alianza reafirma el compromiso de ambas instituciones con el fortalecimiento de los gobiernos locales y la promoción de una ciudadanía informada sobre temas que inciden directamente en la conectividad y la gestión responsable”, afirmó Núñez, también alcalde de Samaná.
El convenio contempla varias etapas de implementación, incluyendo la designación de enlaces técnicos por ambas partes en un plazo de cinco días laborables, quienes deberán reunirse en los diez días siguientes para iniciar los trabajos. Fedomu se encargará de coordinar con las alcaldías, incentivar la participación de los gobiernos locales y difundir las campañas educativas a través de sus canales de comunicación.
Durante la firma, acompañaron a Gómez Mazara los funcionarios de Indotel: Mayra Cochón (directora administrativa), Jarouska Cocco (directora de planificación estratégica), Leslie Ann Thomas (gerente de asuntos institucionales) y Domingo Rojas (director jurídico). La delegación de Fedomu estuvo integrada por Félix Santos (director ejecutivo) y Bienvenido Jiménez (encargado de planificación).