Camioneros no cumplen con las normas de circular por el carril izquierdo

La Ley 63-17 busca ordenar el flujo vehicular, reducir el riesgo de accidentes y garantizar mayor fluidez en las vías
Karina Gamboa Sánchez, Santo Domingo, R.D.
A pesar de la medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), que obliga a los conductores de vehículos pesados a circular por el carril derecho en todas las autopistas, la disposición no ha sido acatada.
Este miércoles, un equipo de LISTÍN DIARIO recorrió importantes avenidas de la Capital, como la George Washington, 27 de Febrero y John F. Kennedy, y constató que los conductores no están cumpliendo con la norma.
La disposición, establecida en cumplimiento de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, busca ordenar el flujo vehicular, reducir el riesgo de accidentes y garantizar mayor fluidez en las vías.
Su objetivo es evitar que los camiones obstaculicen los carriles de adelantamiento o de mayor velocidad. Sin embargo, la supervisión en las principales vías de la capital muestra una realidad distinta.
Durante el recorrido, se pudo constatar que en la avenida George Washington al menos diez vehículos de carga circulaban por el carril izquierdo, una infracción directa a la nueva medida.
De igual forma, en la avenida 27 de Febrero al menos cinco camiones tampoco respetaban el carril asignado. En la John F. Kennedy, se evidenció que al menos siete vehículos de carga estaban en el carril incorrecto.
El Intrant recordó que los camiones solo podrán utilizar otros carriles en casos de adelantamiento permitido y que la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) está facultada para fiscalizar y sancionar a quienes incumplan con la disposición.
Cabe destacar que, durante el recorrido, no se observó a miembros de la Digesett supervisando estas concurridas avenidas.
Aaccidentes de vehículos pesados
En los últimos meses, las carreteras y avenidas del país han sido escenario de múltiples accidentes. De acuerdo con datos suministrados por el Observatorio Permanente de la Seguridad Vial (Obsevi) a LISTÍN DIARIO, los vehículos de carga pesada como furgones, patanas y grúas representan el 1.2 % de los accidentes fatales.
Los accidentes de tránsito continúan siendo una crisis indetenible en el país que deja miles de muertos y heridos.
Un accidente reciente ocurrió el pasado primero de agosto, cuando una patana provocó la muerte de cinco personas en el kilómetro 5 de la autopista 6 de Noviembre, en San Cristóbal.
El vehículo, que presentaba signos evidentes de deterioro, quedó con la parte delantera destruida. Los cuerpos quedaron tendidos sobre la vía, provocando un largo taponamiento. El conductor desapareció del lugar y, al día siguiente, aún se desconocía su paradero.