Emma Polanco piensa que publicarán cerca de 100 auditorias para finales del año 2025
Polanco destacó que desde su juramentación como la encargada de dirigir el pleno, realizada el pasado 25 de abril, el órgano fiscalizador ha concluido 20 auditorias institucionales

Ángel Valdez, Santo Domingo, RD.
La presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), Emma Polanco, acudió este martes al Congreso Nacional para rendir balance sobre los logros alcanzados durante sus primeros 100 días de gestión.
Polanco destacó que desde su juramentación como la encargada de dirigir el pleno, realizada el pasado 25 de abril, el órgano fiscalizador ha concluido 20 auditorias institucionales.
Además, informó que más de 240 evaluaciones realizadas por los inspectores se encuentran en proceso de terminación, por lo que según expresó Polanco, tienen dentro de sus proyecciones presentar, antes de 2026 a la sociedad, «cerca de 100» auditorias, superando la meta establecida el pasado 7 de mayo, con una cantidad de 70.
Polanco aclaró que algunos de los informes publicados son parte de la antigua gestión encabezada por Janel Ramirez, a quien sustituyó en el cargo.
«Nosotros hemos desarrollado las (auditorías que son del 2020 hacia acá (2025)», dijo ante los medios de comunicación.
«Armonía» entre los miembros
Uno de los principales inconvenientes registrados en la pasada gestión de la CCRD, encabezada por Janel Rámirez, fueron los conflictos internos, «obstaculizando», según dijo él mismo, el correcto funcionamiento de las labores.
Es por esta razón que, en respuesta a las preguntas de los periodistas, Polanco aseguró que no habrá una división entre los miembros del pleno actual.
«Entiendo que no habrá (bembitas), somos un equipo que tenemos metas y objetivos definidos claros. Nadie se siente mal porque otro puede tomar iniciativas», dijo Polanco.
Para la comisión de la Cámara de Diputados asignada para evaluar las labores del órgano constitucional, presidida por Rogelio Genao Lanza, los trabajos de fiscalización realizados en años pasados fueron «muy pobres», ya que así lo demuestran las únicas dos auditorías entregadas en 2023 con un costo de 700 millones de pesos.
Polanco está convencida de que el actual equipo de la CCRD es «brillante».
«Mí equipo trabaja mucho y se ha dedicado a hacer el trabajo», manifestó.
Respuesta a la oposición
El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, expresó su preocupación por el accionar del pleno de la CCRD escogidos desde 2020, año en el cual comenzó el mandato presidencial de Luis Abinader.
Pujols, al participar en una entrevista el pasado 2 de junio, fundamentó su inquietud en el sesgo dirigido en contra de las administraciones gubernamentales del PLD.
No obstante, Polanco desmintió esta versión, resaltando que «se les ha hecho (auditorías) a todos».
«Felicitaciones a la Cámara de Cuentas»
El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, destacó el compromiso de la CCRD al visitar, «por iniciativa propia», al Poder Legislativo para presentar ante los congresistas su desempeño.
«Es una demostración de que están preocupados porque todas las instituciones y todos los fondos públicos se manejen sobre la base de la ética, la transparencia y la eficiencia», precisó.
Por último, aprovechó la ocasión para recordar que la cámara alta le solicitó una inspección al órgano fiscalizador.
«Nosotros le solicitamos una auditoría y la tenemos instalada aquí. Yo no conozco los (auditores), solo le dimos instrucciones a todos los departamentos (del Senado) para que faciliten las informaciones requeridas, para que hagan una auditoría totalmente libre y transparente», declaró De los Santos, en compañía de Polanco.
En la actividad también participó el vicepresidente de la CCRD, Francisco Tamárez Florentino y los miembros Francisco Franco Soto, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.