Hay 23 cambios a la boleta electoral

La JCE manifestó que los RD$750,000,000.00, el monto restante para el período de julio-diciembre del año 2025 del total de RD$1,500,000,000.00.

Javier Flores, Santo Domingo, RD
Poco más de una semana después de que el Tribunal Superior Electoral (TSE) cambiara el criterio para repartición de recursos económicos y colocación en boleta, la Junta Central Electoral (JCE) emitió dos resoluciones, la 15-2025 y la 16-2025 acatando la sentencia de la alta corte.
Hasta el momento de la sentencia, el criterio utilizado era tomando en cuenta el porcentaje más alto que los partidos hayan obtenido en los niveles disputados en las elecciones congresuales y presidenciales del mes de mayo (siendo estos el presidencial, senatorial y las diputaciones, este último, compuesto por las diputaciones territoriales y las de representantes de la comunidad dominicana en el exterior).
En estas resoluciones, la JCE señaló que el criterio utilizado sería la suma de la totalidad de los votos válidos obtenidos por cada organización política de manera individual en su casilla en todos los niveles que haya participado en el último ciclo electoral, es decir todos los niveles electorales disputados tanto en los comicios de mayo, como en los de febrero (alcaldes, regidores, direcciones municipales y vocales).
Ese nuevo criterio trajo consigo 23 cambios al orden electoral que ya había sido establecido a finales del mes de febrero mediante el criterio anterior.
Redistribución de los fondos económicos
Otra consecuencia fue la cantidad de los fondos económicos que le tocaba recibir a cada uno de los partidos políticos; la JCE manifestó que los RD$750,000,000.00, el monto restante para el período de julio-diciembre del año 2025 del total de RD$1,500,000,000.00.
Siguiendo los lineamientos del artículo 61 de la ley de Partidos Políticos, el 80% equivalente al monto de RD$600,000,000.00, será distribuido en partes iguales entre los partidos que hayan alcanzado más del 5% de los votos válidos emitidos en los siete niveles de elección disputados en las elecciones ordinarias generales, celebradas en fechas 18 de febrero y 19 de mayo de 2024.
Estos partidos serán los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) quienes recibirán en partes iguales unos RD$200,000,000 cada uno.
Un 12% equivalente a la suma de RD$90,000,000.00, que será distribuido en partes iguales entre los partidos que hayan alcanzado más del 1% y menos del 5% de los votos válidos; en esa categoría entran el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Dominicanos por el Cambio (DxC), País Posible (PP) y el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), quienes recibirán RD$18,000,000.
Mientras que el restante 8%, equivalente a RD$60,000,000, serán entregados al Partido De Unidad Nacional (PUN), Justicia Social, Alianza País (AlPaís), Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Partido Cívico Renovador (PCR), Generación De Servidores, Partido Democrático Alternativo (MODA), Partido Humanista Dominicano (PHD), Alianza por la Democracia (APD), Primero La Gente, Partido Esperanza Democrática (PED), Opción Democrática, Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Partido Liberal Reformista (PLR), Frente Amplio, Partido Revolucionario Independiente (PRI), Partido de Acción Liberal (PAL), Partido Popular Cristiano (PPC), Partido Demócrata Popular (PDP), Unión Demócrata Cristiana (UDC), Partido Verde Dominicano, Partido Socialista Cristiano (PSC), Partido Demócrata Institucional (PDI), Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Fuerza Nacional Progresista (FNP) y el Partido Camino Nuevo.
Estos recibirán el pago de partes iguales de un RD$1,818,181.82.
La nueva boleta electoral
1. PRM – 46.47%
2. Fuerza Del Pueblo – 18.69%
3. PLD – 16.69%
4. PRD – 2.27%
5. PRSC – 1.73%
6. DXC – 1.26%
7. País Posible – 1.13%
8. BIS – 1.08%
9. PUN – 0.97%
10. Justicia Social – 0.92%
11. AlPaís – 0.66%
12. PRSD – 0.62%
13. PCR – 0.62%
14. Generación De Servidores – 0.55%
15. MODA – 0.53%
16. PHD – 0.52%
17. APD – 0.50%
18. Primero La Gente – 0.50%
19. PED – 0.50%
20. Opción Democrática – 0.49%
21. PQDC – 0.48%
22. PLR – 0.46%
23. Frente Amplio – 0.30%
24. PRI – 0.28%
25. PAL – 0.28%
26. PPC – 0.26%
27. PDP – 0.24%
28. UDC – 0.21%
29. Partido Verde Dominicano – 0.20%
30. PSC – 0.19%
31. PDI – 0.17%
32. PNVC – 0.11%
33. FNP – 0.09%
34. Partido Camino Nuevo