Las actas del estado civil cambiarán a partir de este martes

Los extractos o inextensas que hayan sido emitidos antes de este primero de julio de 2025, continuarán teniendo validez

Audry Trinidad, Santo Domingo, RD
A partir de este martes, las actas del estado civil de “extracto” e “inextensa” dejarán de existir y se instalará un nuevo y único formato, que hará “más efectivo y dinámico el trabajo en materia del registro civil”.
Mediante la resolución 9-2025 la Junta Central Electoral (JCE) dispuso mediante la unificación de las actas, por lo que los ciudadanos utilizarán el mismo formato de actas del estado civil de nacimiento, reconocimiento, matrimonio, divorcio y defunción.
La Junta Central explicó que la unificación las actas del estado civil en un único formato estándar implica un cambio de las tasas para la emisión del documento y un reajuste del costo en los demás servicios. Ante esto, todas las actas tendrán un único precio de RD$600.00.
El organismo destacó que los extractos o inextensas que hayan sido emitidos antes de este primero de julio de 2025, continuarán teniendo validez.
“Esta medida viene a reducir los procesos burocráticos que retrasan la fluidez de la emisión de las actas del registro civil y a eficientizar la calidad del servicio a la ciudadanía, que desde hace tiempo viene recibiendo formatos distintos de actas del estado civil que en algunos casos entorpecían la comprensión ante la petición de algún formato específico”, detalló la JCE.
Además, resaltó que esta disposición no afecta el proceso de renovación de la cédula, y tiene un alcance local y en el exterior a través de las Oficinas de Servicios en el Exterior de la JCE.
Nuevas tasas
A través de la resolución N0.9-2025, la Junta Central Electoral también dispuso el aumentos en la tarifa de distintos servicios que ofrece tanto a nivel nacional como en el exterior, que oscilan entre un 17% hasta un 150%.
En la Dirección Nacional de Registro Electoral, el mayor incremento se aplicará a la certificación de cédula para la Dirección General de Impuestos Internos que de RD$ 1,000.00 en lo adelante costará RD$ 2,500.00, lo que representa un aumento del 150%.
La certificación de cédulas para fiscalías y legales que de 1,500 pesos costará 2,500 pesos para un alza de 67%; la certificación de cédula vieja aumenta costará RD$ 1,000.00, para un de RD$ 200.00.
De igual forma, la certificación de cédula para el Registro de Títulos, Jurisdicción Inmobiliaria e instituciones afines cuesta RD$ 2,000.00, con un aumento de RD$ 500.00, para un total de RD$ 2,500.00, con un incremento del 25%.
La certificación de cédula para bancos tiene un costo de RD$ 1,500.00, y aumentará RD$ 500.00, lo que representa un incremento del 33%.
El servicio VIP de certificaciones del Registro Electoral costará de RD$ 1,000.00, con un aumento de un 100%; la certificación de cédula para pasaportes y/o consulares aumenta de RD$ 1,000.00 a RD$ 1,500.00; el servicio VIP de certificaciones del Registro Electoral costará de RD$ 1,000.00, con un aumento de un 100%, entre otros ajustes.