Trump no se detiene: Amenaza con aranceles del 25% a Samsung y otros fabricantes

Trump no se detiene: Amenaza con aranceles del 25% a Samsung y otros fabricantes
Spread the love

Por La Redacción de Samantha Radio Online, Santo Domingo, R.D.

El expresidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado su intención de imponer aranceles del 25% a fabricantes de teléfonos móviles como Samsung, en un esfuerzo por incentivar la producción dentro de Estados Unidos.

Inicialmente, Trump había amenazado con aplicar estos aranceles a Apple, pero luego aclaró que la medida se extendería a todas las compañías tecnológicas que fabriquen dispositivos fuera del país2. Según sus declaraciones en la Casa Blanca, los nuevos impuestos entrarían en vigor a finales de junio y afectarían a cualquier empresa que no traslade su producción a territorio estadounidense.

El objetivo de esta política es reducir la dependencia de la manufactura extranjera y fortalecer la industria nacional. Sin embargo, expertos advierten que estos aranceles podrían encarecer los productos tecnológicos y generar tensiones comerciales con países asiáticos clave en la cadena de suministro.

Samsung, que fabrica gran parte de sus dispositivos en Corea del Sur, Vietnam e India, sería una de las empresas más afectadas por esta medida. Además, otras marcas de teléfonos Android, como OnePlus y Motorola, también podrían enfrentar estos impuestos si no trasladan su producción a EE.UU..

La propuesta de Trump forma parte de su estrategia de reindustrialización nacional, con la que busca presionar a las multinacionales tecnológicas para que establezcan fábricas en suelo estadounidense

En un movimiento que podría intensificar la guerra comercial, el presidente Donald Trump ha declarado que planea imponer un arancel del 25% a la surcoreana Samsung y a otros fabricantes de móviles si no trasladan su producción a Estados Unidos. 

Esta decisión se alinea con la política de Trump de fomentar la producción nacional y reducir la dependencia de las importaciones extranjeras. La medida, que ya había sido advertida a Apple, busca asegurar que las empresas tecnológicas que venden en el mercado estadounidense también fabriquen sus productos en el país.

Durante una conferencia en el Despacho Oval, Trump enfatizó que las medidas arancelarias entrarían en vigor a finales de junio, afectando a cualquier compañía que no cumpla con sus requisitos de producción local. «Si van a vender en Estados Unidos, quiero que fabriquen aquí», insistió el mandatario. Esta postura ha generado preocupación en el sector tecnológico, ya que podría alterar significativamente las cadenas de suministro globales y aumentar los costos de producción.

Donald Trump. Fuente: ABC News.

La advertencia de Trump a Apple, realizada a través de su cuenta en Truth Social, ya ha tenido un impacto en el mercado. Las acciones de Apple cayeron un 3% en Wall Street tras el anuncio, arrastrando consigo al sector tecnológico. Trump recordó al director ejecutivo de Apple, Tim Cook, que trasladar la producción de iPhones a la India implicaría un aumento en los gravámenes. «Está bien ir a la India, pero no venderán aquí sin aranceles, y así son las cosas», afirmó el presidente.

Desde su regreso al poder, Trump ha adoptado varias medidas arancelarias contra sus socios comerciales, algunas de las cuales han sido suspendidas temporalmente. Sin embargo, su enfoque en la producción nacional sigue siendo una prioridad, y esta nueva amenaza de aranceles podría ser un paso más en su estrategia para revitalizar la manufactura estadounidense.

samantharadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *